Caso ANDIS: una funcionaria e hija de uno de los acusados renunció a su cargo en Economía

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Política18 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

En un día clave para la causa que investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) debido al inicio de las indagatorias, la hija de uno de los acusados y ahora exfuncionaria, Ornella Calvete, renunció este martes a su cargo en el ministerio de Economía. A principios de octubre, la Justicia había encontrado en su casa USD 700.000 en efectivo.

El papá de la joven, que se desempañaba como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Palacio de Hacienda, es el empresario Miguel Ángel Calvete, el primero en prestar declaración por estar señalado a partir de su vinculación con las droguerías y proveedoras de insumos médicos. Era quien consultaba con el exdirector de la entidad Diego Spagnuolo y con el subalterno de este último, Daniel Garbellini, por los pagos que debían hacerse desde el organismo.

Ante el avance del proceso que involucra a su propio progenitor como supuesto nexo con las firmas que pagaban sobornos, la mujer, quien también representaba al Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, decidió dejar su cargo en la cartera liderada por Luis Caputo.

Según trascendió, las máximas autoridades del ministerio de Economía entendieron que la continuidad de la joven resultaba incompatible con el hallazgo de alrededor de USD 700.000 en diferentes divisas extranjeras, durante un procedimiento realizado el pasado 9 de octubre en su vivienda en el marco del escándalo por irregularidades en la ANDIS.

Esa causa derivó en la investigación sobre presuntos retornos en el organismo, por lo que el Ministerio Público Fiscal pidió una serie de allanamientos en inmuebles de los principales apuntados con puestos en el Estado.

Tras los procedimientos, se supo que en la propiedad de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, lo que aumentó la sospecha de maniobras de corrupción vinculadas a contratos con proveedores públicos y posibles pagos ilícitos.

De acuerdo a la reconstrucción de los investigadores, Ornella había alertado a su padre a través de un mensaje a su celular por la presencia de la policía en la planta baja de su casa el 12 de septiembre de 2025. Aunque inmediatamente le aclaró que era una falsa alarma, el hombre le aconsejó seguir instrucciones y mencionó temas relacionados con la situación financiera del Instituto De Estudio De Consumo Masivo (INDECOM) y la disponibilidad de "cash blanco".

Con información de NA.

Te puede interesar
Lo más visto