La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

Economía y negocios18 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
jorge-macri

La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda en el mercado internacional por USD 600 millones, a una tasa de interés del 7,8% anual, inferior a la que se esperaba en la previa. Será la Serie 13 del Bono Tango, con una duración promedio de 7 años.

El Gobierno de Jorge Macri, que destacó que se trata de una de las tasas más bajas en la historia crediticia de la ciudad, utilizará ese fondeo para refinanciar vencimientos de su deuda vigente y reforzar la liquidez para afrontar obras de infraestructura, como la posible ampliación del subte.

"A través de las negociaciones llevadas adelante por el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el subsecretario de Finanzas, Abel Fernández Semhan, la Ciudad de Buenos Aires anuncia la emisión de USD 600 millones de la Serie 13 del mencionado bono, a una tasa del 7,8%, una de las más bajas en la historia crediticia de la Ciudad", destacó el Ministerio de Hacienda y Finanzas en un comunicado.

Los bonos colocados estarán regidos bajo ley inglesa. Las entidades financieras que participaron fueron BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales y los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores locales.

Es la segunda colocación de una jurisdicción subsoberana en lo que va del año. Córdoba lo había hecho en junio a una tasa de 9,75% anual. 

Santa Fe y Chubut son las otras dos que buscarán su propio fondeo en Wall Street en las próximas semanas, alentadas por la baja en el Riesgo País de los últimos días.

Te puede interesar
Lo más visto