Empieza una semana clave entre Kicillof y La Cámpora de cara a la discusión del presupuesto bonaerense

El tratamiento de la normativa que regula las cuentas públicas de la Provincia para el año entrante dejará expuesto el temblor al interior del peronismo, sobre todo tras la derrota en la elección nacional de octubre.

Política16 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, enfrentará una semana compleja tanto hacia adentro como hacia afuera del peronismo, ya que comienza la discusión por el Presupuesto bonaerense para el próximo año.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial y legislador massista, Alexis Guerrera, convocó formalmente a una reunión de la comisión de Presupuesto e Impuestos en la Legislatura provincial para este martes a las 14. Con esto, se dará inicio oficial al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por Kicillof y su equipo.

El punto es que el vínculo entre el círculo cercano al gobernador y los partidarios del grupo liderado por Máximo Kirchner viene enfrentando tensiones no solo electorales, sino también por el régimen presupuestario para el 2026 y el futuro del espacio que nuclea a los sectores del justicialismo. 

El mes pasado, una de las figuras más importantes del kirchnerismo y titular del actual bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García solicitó "mayor diálogo" con el mandatario bonaerense y concreciones a la hora de presentar los proyectos.

"Me parece inteligente enviar el Presupuesto 2026, el endeudamiento, la Ley Fiscal Impositiva y poner en el mismo plano de discusión todos los temas. Si va a haber fondos para los municipios, decir cuánto, hablarlo con la oposición adelante, con el Gobierno y con el bloque del oficialismo", manifestó entonces la senadora.

Con todo, al ser consultada por la rivalidad entre su espacio y el de Kicillof, García lo desestimó, al igual que los rumores acerca de que La Cámpora "boicotea" los proyectos enviados por el Ejecutivo provincial.

El debate legislativo que se inicia en la Provincia

La propuesta presentada recientemente por Guerrera incluye el tratamiento de la Ley de Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por USD 3.865 millones, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado. Habrá que ver hasta dónde la fuerza de Kicillof y sus aliados puede contener a la oposición, que tiene sus requerimientos.

En esta línea, el Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores, por un lado, en la Cámara baja, al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis; por otro, la vicegobernadora Verónica Magario será quien haga lo suyo en el Senado local.

Los requerimientos de los bloques opositores se basan en negociar los cargos que quedan pendientes, por ejemplo, en la Suprema Corte bonaerense, y un fondo fijo para intendentes de "libre disponibilidad", a pesar de que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lo calificó días atrás de "inviable" y propuso que sea "un 8% a distribuir de los fondos que ingresen".

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

Citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo por la causa ANDIS

Sección País
Política14 de noviembre de 2025

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá declarar el miércoles 13 a las 13 ante el juez federal Sebastián Casanello, en una causa que investiga un presunto esquema de direccionamiento de compras y pagos a droguerías. La defensa sostiene que los audios que motivaron la investigación son “falsos” y fueron generados o editados con inteligencia artificial.