Santilli abrió su ronda con Frigerio, defendió el Presupuesto 2026 y cargó contra Kicillof

El ministro del Interior se reunió en Paraná con el gobernador entrerriano para alinear pedidos y tiempos del Presupuesto. Ratificó que no verá al bonaerense por no haber firmado el Pacto de Mayo y le reprochó “doble personalidad”.

Política13 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
cb7bfb9a-5392-4045-97da-39c59f816313_source-aspect-ratio_default_0

Diego Santilli inició en Entre Ríos su serie de reuniones con mandatarios provinciales para empujar el Presupuesto 2026 y las reformas del segundo tramo de gestión. Tras el encuentro con Rogelio Frigerio, valoró “la previsibilidad” de contar con ley de gastos e ingresos y apuntó contra Axel Kicillof: “No me voy a reunir con él; no firmó el Pacto de Mayo y tiene una doble personalidad”.

Durante una conferencia en Paraná, el ministro del Interior sostuvo que visitará “a todos los que firmaron el Pacto de Mayo” y cuestionó al bonaerense por no adherir al RIGI, ni a las leyes de Reiterancia y Antimafia. “Hay que ser coherentes. No decir una cosa en redes y otra distinta después”, afirmó.

Frigerio respaldó el envío del Presupuesto y las reformas: “Necesitamos que la Argentina crezca y vuelva a tener crédito; cuando baja el riesgo país porque hay equilibrio fiscal, eso repercute en las provincias. Acompañamos una modernización laboral para incorporar al 50% que hoy está en la informalidad y alivio impositivo para quienes producen”.

Santilli definió a Frigerio como “amigo” y enmarcó la agenda en una transición desde la “etapa de estabilidad” a la “etapa de crecimiento”, con foco en acuerdos con gobernadores. Confirmó, además, que este jueves recibirá en Casa Rosada a Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), y que el viernes viajará a Mendoza y Neuquén para reunirse con Alfredo Cornejo y Rolando Figueroa, respectivamente.

En paralelo, el ministro reiteró que la sanción del Presupuesto 2026 es clave para “dar previsibilidad hacia adelante” y despejar el camino de los proyectos tributarios y laborales que el oficialismo pretende tratar en extraordinarias y en el arranque del próximo período de sesiones.

Te puede interesar
Lo más visto