Cristina responsabilizó a Kicillof por “el error político” del desdoblamiento y llamó a blindar la unidad del PJ

En un documento de cuatro páginas, la expresidenta analizó la derrota, cuestionó la estrategia bonaerense, atribuyó a “miedo” y apoyo de EE.UU. a Milei parte del resultado y advirtió que habrá intentos de “romper” al peronismo. Reclamó revisar discursos y sostuvo la conducción del PJ “desde San José 1111”.

Política31 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G3gBbcEW0AADdok

La expresidenta Cristina Kirchner difundió un texto de diez puntos y una posdata en el que atribuyó a un “error político” del gobernador Axel Kicillof el desdoblamiento electoral bonaerense y llamó a preservar la unidad del Partido Justicialista. Señaló que había advertido en abril los riesgos de separar la elección del 7 de septiembre de la nacional del 26 de octubre y recordó que instruyó al PJ bonaerense a desistir del proyecto de “concurrencia” para no dividir esfuerzos.

En su repaso, sostuvo que la derrota en Provincia “operó como una PASO o balotaje” que reagrupó el voto antiperonista. Agregó que el clima previo a los comicios estuvo atravesado por suba del dólar, riesgo país y la falta de reservas, y apuntó al apoyo de EE.UU. como factor que “sobrestimuló” al electorado favorable a La Libertad Avanza.

En el plano interno, pidió no dejarse “romper” y planteó que el peronismo debe “revisar estrategias” en lo estatal, educativo, tributario, monetario, salud, economía, seguridad y trabajo: “El país de 2015 no existe más”. Reivindicó la unidad como herramienta y reclamó “cabeza, corazón y coraje” para resistir “ofensivas de cooptación” y la persecución política, mediática y judicial que —dijo— busca disciplinar a la dirigencia.

Cristina renovó sus críticas a la Corte —a la que bautiza “la Corte de los Tres”— por fallos recientes: mencionó los sobreseimientos de Mauricio Macri, Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Javier Milei, y la confirmación de condenas contra Guillermo Moreno, a quien expresó solidaridad. Puso en el mismo plano su “injusta prisión y proscripción” (así firma la carta, “Desde San José 1111, a 143 días…”) y la situación del exsecretario de Comercio.

Sobre Kicillof, reiteró que desaconsejó el adelantamiento por su peso simbólico y el efecto devastador de una eventual derrota, o el “efecto balotaje” si ganaba. “Dios quiera me equivoque”, recordó haber escrito en abril, y subrayó que “no le interesa tener razón, sino ganar elecciones”.

En la posdata, reivindicó su diagnóstico de “elección de tercios” en 2023, citó La hora de los depredadores de Giuliano da Empoli y la máxima de Churchill que Kissinger repetía: “Estudie historia”. Según su conclusión, el oficialismo obtuvo 40% y el peronismo 35%, en un contexto de baja participación y alarma social. Su mensaje final: unidad, revisión programática y orden político para enfrentar la nueva etapa.

Te puede interesar
acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.

720 (3)

Garrahan: la dirección denunció la “toma” de su área médica por ATE y APyT en protesta por descuentos

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.

Lo más visto