“Se terminó el curro”: Adorni justificó el millonario contrato de pañales para el PAMI

El vocero presidencial defendió la adjudicación a Urbano Express, negó direccionamiento y apuntó contra un “lobby empresario que atentaba contra los adultos mayores”.

Política12 de mayo de 2025Sección PaísSección País
adorni-panalesjpg

El Gobierno salió a blindar públicamente la adjudicación por $466.554 millones para la distribución domiciliaria de pañales del PAMI. En su conferencia diaria, el vocero presidencial Manuel Adorni denunció la existencia de un “lobby empresario que atenta contra los adultos mayores” y aseguró que “se terminó el curro de los intermediarios”.

“La licitación fue pública, transparente y generará un ahorro de cinco mil millones de pesos por año. Vamos a evitar que revendan los pañales por Marketplace: no solo robaban comida a los pobres, también los pañales de los jubilados”, afirmó Adorni desde Casa Rosada.

La adjudicación a la firma Urbano Express S.A. se resolvió en tiempo récord y con una única oferta válida, en un proceso de menos de una semana para presentar propuestas, cuando lo habitual en este tipo de contratos es un plazo de al menos 30 días. Pese a eso, Adorni rechazó cualquier sospecha: “No hubo direccionamiento. Este Gobierno no hace eso”.

Según el funcionario, los cambios en el pliego “ampliaron las especificaciones técnicas” para facilitar la competencia. “El problema es que hay mucha gente ofendida cuando se les terminan los sobreprecios. Parece que les molesta que se hagan las cosas bien”, lanzó. También acusó a empresas del sector de haber “pactado no participar” de la compulsa, aunque no dio nombres.

Consultado por las denuncias que surgieron desde distintas delegaciones del PAMI —incluyendo una grave en Misiones contra Adrián Núñez, referente de La Libertad Avanza— sobre presuntos pedidos de diezmos a empleados, Adorni se desligó: “No tenemos nada que ver con eso. Nosotros incentivamos auditorías para despejar cualquier tipo de dudas. No hay nada que aclarar sobre situaciones que no existieron”.

También se refirió a la caída de Ficha Limpia en el Senado. Afirmó que “fue un proyecto del Presidente” y que desde el oficialismo “se criticó con dureza a todos los que votaron en contra, sin importar el partido”. Sostuvo que se trató de “una traición a los argentinos” y apuntó contra Cristina Kirchner y Carlos Rovira: “Entendíamos que había un pacto entre ellos. ¿Qué sentido tendría que el propio Gobierno trabara una ley que impulsó?”

Y cerró con un mensaje directo a la oposición: “Para nosotros, todos los que votaron en contra son parte del problema. Trabajamos durante meses con expertos y fue un proyecto impecable. ¿Qué más pretenden?”.

Te puede interesar
Lo más visto