Nuevo escándalo en el PAMI: licitación exprés, único oferente y contrato récord

Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.

Política12 de mayo de 2025Sección PaísSección País
oficinas-del-pami-el-organismo-que-es-epicentro-WNSAVNVAARGVNI6IDX4ZW5PEKA

En los días previos a Semana Santa, el PAMI lanzó una licitación pública que pasó desapercibida, pero movió uno de los negocios más grandes del organismo: la provisión y distribución de pañales para adultos, detrás solo de los contratos de medicamentos e internación. El proceso cerró el 25 de abril, y fue adjudicado el 7 de mayo a Urbano Express SA, por $466.554 millones y un plazo de 36 meses.

El llamado sorprendió por su velocidad: se dio menos de una semana hábil para presentar ofertas, un plazo inédito para un contrato de este calibre. Al momento de la apertura de sobres, solo una empresa llegó con la documentación completa: Transporte Urbano, firma ligada al Grupo Román y al Grupo Clarín. Las tres compañías del rubro de pañales que asistieron —Lenterdit, Italpañal y Hisan SA— no pudieron presentar propuestas.

“Fuimos cuatro empresas, pero solo ellos pudieron ofertar. No hubo tiempo material para cumplir con los requisitos”, relató una fuente del sector. Entre las condiciones se exigía una póliza de caución por $25.000 millones, trazabilidad digital y depósitos logísticos (solo en Buenos Aires), además de muestras físicas que fueron entregadas en bolsas negras, sin posibilidad de verificación en el acto.

El nuevo esquema elimina el sistema de farmacias, droguerías y fabricantes locales que funcionaba desde 2010, y lo reemplaza por una logística directa a domicilio, a cargo de una sola transportista que tercerizará la producción con Nochísimo y Liberty. Esto generará un incremento del gasto mensual: de $10.000 millones a $12.000 millones. Además, los productos serán más livianos —de 75 a 50 gramos—, lo que encendió alertas por la calidad.

Todo ocurre mientras el PAMI atraviesa tensiones internas entre los sectores que responden a Santiago Caputo y Mario Lugones en la central, y los armados territoriales de Karina Milei y “Lule” Menem en las delegaciones. En las últimas semanas, surgieron denuncias por cobros de diezmos a empleados en provincias como Misiones, La Pampa y Santa Cruz.

El titular del organismo, Esteban Leguizamo, tiene pasado camporista y fue denunciado por Luis Petri y Graciela Ocaña por el manejo de subsidios a centros de jubilados durante la gestión de Volnovich. Además, el organismo es investigado por el alquiler millonario de un edificio en Reconquista 46, donde se instaló solo parcialmente, y que está vinculado a un empresario ligado a La Libertad Avanza.

Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una conferencia de prensa: “Se robaban hasta los pañales de los abuelos. Le pusimos fin con una licitación pública, entrega directa y un ahorro de $5.000 millones”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto