
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Cinco mandatarios lanzaron un frente electoral federal. Hubo represión en la marcha de jubilados y cruce entre Villarruel y el kirchnerismo. Salud recorta el universo bajo sospecha por el examen de residencias, se reglamenta la ciudadanía por inversión y el dólar oficial tocó un nuevo récord.
Vetos, retenciones, privatizaciones y campaña. Todo eso y mucho más, en el #ResumenAM de este lunes 28 de julio.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y se viene un nuevo desembolso. Caputo celebró y JP Morgan proyecta una baja del dólar e inflación controlada. El Gobierno confirmó su quiebre con Villarruel: “No forma parte de la gestión”. Gobernadores de la Región Centro pidieron más federalismo y el fin de las retenciones. El salario volvió a ganarle a la inflación. Y arranca la privatización de Belgrano Cargas.
La oposición aprobó aumentos para jubilados y declaró la emergencia en discapacidad. Servini ordenó congelar casi US$45 millones por el caso $LIBRA. ATE encabeza un paro nacional en Salud y Milei viaja a Roma. Massa empezó a moverse.
Desfinanciamiento, despidos y vaciamiento en áreas críticas del Estado ponen en riesgo la seguridad vial, la ciencia, la salud y el transporte. Mientras Milei predica ahorro, crecen los costos sociales y los peligros.
Tras rechazar el paro, Salud advirtió que quienes falten cinco días serán echados y podrían perder su título. Sin propuesta salarial concreta, Milei volvió a hablar de “ñoquis”.
El Ministerio de Salud no presentó ninguna propuesta y los médicos jóvenes anunciaron que mantendrán la medida de fuerza al menos hasta el 3 de junio.
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
El Garrahan, el Bonaparte y el Clínicas achican la atención por falta de presupuesto y éxodo de profesionales. La salud pública, en modo emergencia.
Milei recibió al secretario de Salud de EE.UU. y oficializó nuevas exigencias para vacunas, medicamentos y alimentos. La oposición habla de “negacionismo” y alerta por riesgos éticos.
Todo inmigrante con condena será deportado. Además, deberán pagar salud y educación si no son residentes permanentes. Habrá condiciones más estrictas para obtener la ciudadanía.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El ministro de Salud argentino y su par de EEUU coincidieron en bajar precios, frenar drogas sin respaldo y avanzar hacia un sistema más transparente.
La dirigente de izquierda participó de la Marcha Federal por la Salud Pública junto a Matías Trebucq, hermano del conductor afín a Milei, quien días atrás había dicho que estaba "confundido, como toda persona de izquierda".
Será solo para los no residentes, tal como comunico el vocero Manuel Adorni. Además, enumeró los principales cambios en el régimen migratorio y dijo que se ampliará la lista de delitos que serán causa de deportación.
A través del Ministerio de Salud, el Gobierno analiza el cobro de un seguro durante la juventud que les permita gastar menos en su vejez.
Los pequeños contribuyentes podrán elegir solamente entre los prestadores que se inscriban previamente en un registro voluntario. También se habilitó un fuerte recorte de las coberturas.
Tras ajustar al Hospital Bonaparte, el Gobierno contrató contrató un servicio de catering por $3.242.000 para las “11° Jornadas de Salud Mental”.
El ministro de Salud adelantó que presentará formalmente su dimisión este viernes; alega "motivos personales".
Trabajadores del lugar realizaron un abrazo simbólico en reclamo por la falta de insumos y recursos humanos, tras el ajuste del gobierno de Javier Milei a las universidades.
Según el ministro de Salud de Axel Kicillof, cada provincia encara el tema como puede. Cuestionó la falta de coordinación del gobierno de Milei.
Así lo anunció en su habitual conferencia de prensa el vocero Adorni, quien indicó que durante 2023 el plan "le costó al Estado $1432 millones sin que se hayan visto beneficios significativos".
Las empresas de medicina podrán fijar sus propios montos, a excepción de ciertos tratamientos, por lo que los pacientes ya no podrán guiarse por una tabla de aranceles unificada.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.