
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Todo inmigrante con condena será deportado. Además, deberán pagar salud y educación si no son residentes permanentes. Habrá condiciones más estrictas para obtener la ciudadanía.
Política14 de mayo de 2025
Sección País
El Gobierno nacional anunció este miércoles un paquete de medidas que endurece la política migratoria, con foco en la expulsión de extranjeros condenados, la imposición de aranceles para el acceso a servicios públicos y mayores requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía.
Desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que “todo inmigrante condenado será deportado, sin importar el tipo de delito” y que quienes ingresen por pasos no habilitados también serán expulsados de forma inmediata. “La Argentina no será tierra fértil para delincuentes”, sentenció.
La medida incluye además que los inmigrantes ilegales, residentes temporales y transitorios deberán pagar por los servicios de salud y presentar un seguro médico como condición de ingreso. Las universidades nacionales podrán cobrar a estudiantes extranjeros, en línea con su autonomía.
Sobre la ciudadanía, Adorni explicó que solo se otorgará a quienes hayan residido legalmente en el país durante al menos dos años continuos, sin abandonarlo. “Quienes entran o permanecen de forma irregular ya no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora”, dijo.
El funcionario apuntó contra el sistema vigente, que a su juicio “invita al caos y al abuso de muchos vivos” y denunció que en los últimos 20 años ingresaron al país 1.700.000 inmigrantes irregulares. También hizo referencia a los llamados “tours sanitarios”, y aseguró que ocho hospitales nacionales destinaron 114 mil millones de pesos en un año para atender a extranjeros.
Las modificaciones se implementarán a través de un decreto y forman parte de los anticipos que el presidente Javier Milei dio durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En la última semana antes de las elecciones porteñas, el Gobierno apunta a capitalizar estos anuncios. El jueves, Adorni brindará detalles sobre el nuevo blanqueo de dólares para reingresar divisas no declaradas al circuito económico.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



