
Causa Vialidad: Casal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner por asociación ilícita
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
Todo inmigrante con condena será deportado. Además, deberán pagar salud y educación si no son residentes permanentes. Habrá condiciones más estrictas para obtener la ciudadanía.
Política14 de mayo de 2025El Gobierno nacional anunció este miércoles un paquete de medidas que endurece la política migratoria, con foco en la expulsión de extranjeros condenados, la imposición de aranceles para el acceso a servicios públicos y mayores requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía.
Desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que “todo inmigrante condenado será deportado, sin importar el tipo de delito” y que quienes ingresen por pasos no habilitados también serán expulsados de forma inmediata. “La Argentina no será tierra fértil para delincuentes”, sentenció.
La medida incluye además que los inmigrantes ilegales, residentes temporales y transitorios deberán pagar por los servicios de salud y presentar un seguro médico como condición de ingreso. Las universidades nacionales podrán cobrar a estudiantes extranjeros, en línea con su autonomía.
Sobre la ciudadanía, Adorni explicó que solo se otorgará a quienes hayan residido legalmente en el país durante al menos dos años continuos, sin abandonarlo. “Quienes entran o permanecen de forma irregular ya no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora”, dijo.
El funcionario apuntó contra el sistema vigente, que a su juicio “invita al caos y al abuso de muchos vivos” y denunció que en los últimos 20 años ingresaron al país 1.700.000 inmigrantes irregulares. También hizo referencia a los llamados “tours sanitarios”, y aseguró que ocho hospitales nacionales destinaron 114 mil millones de pesos en un año para atender a extranjeros.
Las modificaciones se implementarán a través de un decreto y forman parte de los anticipos que el presidente Javier Milei dio durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En la última semana antes de las elecciones porteñas, el Gobierno apunta a capitalizar estos anuncios. El jueves, Adorni brindará detalles sobre el nuevo blanqueo de dólares para reingresar divisas no declaradas al circuito económico.
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
La UEJN reclama recomposición salarial, rechaza el traspaso de la Justicia nacional y denuncia presiones del FMI sobre el régimen jubilatorio.
Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.
El máximo tribunal penal del país advirtió que faltan recursos para poner en marcha el sistema acusatorio. Le pidió al Gobierno responsabilidad y planificación.
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.