
Educación


Milei busca protagonismo en Tucumán, mientras crece la tensión económica y social
El presidente encabezará la vigilia del 9 de julio en la Casa Histórica, con los gobernadores bajo la lupa. La fragilidad de las reservas y el vencimiento de u$s4.300 millones presionan al Gobierno, que enfrenta paros, protestas y nuevas disputas en el Congreso. Cristina Kirchner, a un mes de su detención, relanza apoyo político.

Rectores, estudiantes y sindicatos respaldaron el proyecto presentado en Diputados para garantizar fondos, aumentos salariales y paritarias trimestrales. Milei ya anticipó que lo vetará.

El Gobierno se baja de la paritaria docente y delega la negociación a las provincias
Por decreto, la Secretaría de Educación dejará de participar de la mesa salarial nacional. El jueves hay paro y movilización docente en todo el país.

El kirchnerismo reactiva en el Senado el debate por el presupuesto universitario
Tras el veto de Milei, el oficialismo busca retomar la discusión en Diputados y el Senado. La comisión de Educación se constituye mañana con Wado de Pedro como presidente.

El Gobierno endurece la política migratoria: expulsión, aranceles y nuevos requisitos
Todo inmigrante con condena será deportado. Además, deberán pagar salud y educación si no son residentes permanentes. Habrá condiciones más estrictas para obtener la ciudadanía.

El Gobierno fijó por decreto el salario mínimo docente en $500.000 desde febrero
La suba fue del 19%, por debajo de la inflación, y se dispuso sin acuerdo con los gremios. La paritaria nacional docente, otra vez rota.

La UBA ratificó la emergencia salarial y exigió paritarias al Gobierno
El Consejo Superior advirtió sobre la pérdida de poder adquisitivo de docentes y no docentes y reclamó aumentos acordes a la inflación.

Gremios docentes de la CGT suspendieron el paro tras acercamiento con el Gobierno
Los sindicatos anunciaron la suspensión de la medida de fuerza prevista para el 5 de marzo tras abrirse una instancia de negociación con el Ejecutivo. Reclaman aumentos salariales y mejoras en infraestructura escolar.

Universidades en crisis: paro docente y alerta por falta de presupuesto
El recorte de fondos y los aumentos salariales por debajo de la inflación desatan un nuevo conflicto con el gobierno de Milei.

Conflicto docente: no hubo acuerdo por el salario mínimo y el paro fue ratificado
El Ministerio de Capital Humano había ofrecido llevar a $500 mil el mínimo para un docente de media jornada, pero la propuesta fue considerada "paupérrima" por los sindicatos.

Mientras el Gobierno elimina contenidos por “adoctrinamiento”, trece provincias confirman la continuidad de la materia para 2025.

Paritaria docente: a días del inicio de clases, los gremios presionan al Gobierno
La CGT advirtió que los salarios docentes están por debajo de la línea de indigencia y exigió una convocatoria urgente. El Gobierno aún no fijó una fecha para la negociación.

Universidades y hospitales públicos les cobrarán aranceles a los extranjeros
Será solo para los no residentes, tal como comunico el vocero Manuel Adorni. Además, enumeró los principales cambios en el régimen migratorio y dijo que se ampliará la lista de delitos que serán causa de deportación.

Villarruel apuntó contra la "ideología de género" y la sexualización de los niños
Lo hizo al repostear una noticia sobre una persona que se autopercibió mujer tras ser denunciada por violencia de género. En la cárcel, violó y embarazó a otra presa.

Denunciaron a Sileoni por la distribución de libros con contenido sexual explícito
La presentación fue hecha por la Fundación Natalio Morelli a raíz de las quejas de los padres por el uso de estos textos -que incluyen crudas descripciones de actos sexuales- en clases de ESI.

Hasta el momento, el Gobierno cuenta con sólo 45 diputados para sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las dudas en torno al PRO y la advertencia de Toto Caputo.

Sin previas ni repitencia: la secundaria piloto de Jorge Macri
El jefe de Gobierno dio detalles del sistema que empezará a aplicarse en algunas escuelas de la Ciudad a partir de 2025. El aprendizaje será por niveles; no se repetirá el año, pero sí los contenidos no aprobados.

Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que declara la esencialidad educativa
El oficialismo busca garantizar el dictado de clases ante las medidas de fuerza y establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente.

Desde San Juan, Milei respaldó a Pettovello y acusó a la izquierda de "empobrecer al país"
El Presidente presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que "no van a ser cómplices" de la analfabetismo.

El kirchnerismo apuntó contra la UCR por la suspensión de la sesión sobre temas educativos
El bloque que preside Rodrigo De Loredo había pedido una sesión especial para este miércoles a fin de tratar el financiamiento universitario y la restitución del FONID. Sin embargo, retrocedió por un pedido del Gobierno nacional.

Sileoni: "Queremos que no haya repitencia, no que sea un viva la pepa"
El director general de Cultura y Educación bonaerense aseguró que "no es justo repetir" el año, si sólo se desaprobaron tres materias. Además, remarcó que van hacia un modelo "más parecido al universitario".

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio
Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Finalmente, el Gobierno extenderá el aumento de la UBA a todas las universidades
Según trascendió, el acuerdo se oficializaría la semana que viene.

Septiembre arranca con urnas calientes, más filtraciones y la mira en Buenos Aires
El triunfo de Valdés en Corrientes consolidó a Provincias Unidas y golpeó a La Libertad Avanza, que quedó cuarta pese al operativo de Karina Milei. Mientras tanto, crecen las tensiones por los audios y el caso ANDIS, en la antesala de la elección bonaerense del 7 de septiembre.

Los audios de Karina: el Gobierno denunció una "operación de Inteligencia ilegal" y la Justicia frenó su difusión
La presentación judicial advirtió que se busca influir en la opinión pública y desestabilizar al Ejecutivo antes de las elecciones. La denuncia penal recayó en el Juzgado federal N° 12; en paralelo, la Justicia civil ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios.

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó
El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.