Educación

G4dhL9EXsAAImmb

Educación defendió su gestión en Diputados y ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario

Sección País
Política29 de octubre de 2025

En el debate del Presupuesto 2026, Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez sostuvieron que el Congreso no definió la fuente de recursos y que “no se puede cumplir lo de imposible cumplimiento”. Informaron un crédito para el área de $4,8 billones (+14% vs. 2025), negaron cierres de universidades y anticiparon cambios en el sistema de información. Oposición cruzó por fondos y “esencialidad” educativa.

720 (13)

Presupuesto 2026: Diputados retoma el debate con Educación en el centro y tensión por fondos universitarios

Sección País
Política19 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda escuchará el martes a Carlos Torrendell y a Alejandro Álvarez, y el miércoles a Julio Cordero y a Gabriela Real. El proyecto prevé $4,8 billones para las universidades y propone derogar la meta del 6% del PBI en educación; la oposición apura seis reuniones informativas y busca dictaminar antes del recambio.

6702aa4d0a0c6__800x578

Se buscan "héroes"

Sección País
Política07 de octubre de 2024

Hasta el momento, el Gobierno cuenta con sólo 45 diputados para sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las dudas en torno al PRO y la advertencia de Toto Caputo.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.