Petri, bajo fuego por el vaciamiento de IOSFA y el uso político de sus fondos

Política16 de julio de 2025Sección PaísSección País
luis-petri-diputados-avion

Luis Petri quedó en el centro de una tormenta que involucra sospechas de uso discrecional de fondos, vaciamiento institucional y denuncias internas de financiación ilegal de campaña. El ministro de Defensa enfrenta críticas desde las propias Fuerzas Armadas por la situación crítica de IOSFA, la obra social militar, que arrastra una deuda que ya supera los $180 mil millones y presta servicios cada vez más deteriorados.

“Se comieron toda la plata”, sintetizó una fuente con experiencia en la gestión del organismo.

Por qué importa

IOSFA tiene 550 mil afiliados y es una de las cinco obras sociales más grandes del país. Su derrumbe financiero impacta en el acceso a medicamentos y tratamientos para personal militar en actividad y retirados. Las sospechas de que Petri está “haciendo caja” para su campaña en Mendoza con los recursos del instituto profundizan el malestar interno y ponen en duda la viabilidad del sistema.

El crédito que encendió las alarmas

En junio, el Ministerio de Defensa le pidió al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) un crédito de $40 mil millones para informatizar IOSFA, comprar equipamiento médico y mejorar la atención. Pero el dinero se usó para pagar deudas a proveedores.

“En el IAF hay bronca porque mintió el argumento para el cual pidió esos $40 mil millones”, dijo una fuente que participó de la discusión. “Hoy la deuda real supera los $180 mil millones. Cada mes suma $15 mil millones más solo por intereses”.

Sospechas de uso político y campaña

Dentro de las Fuerzas Armadas, crecen las denuncias de manejo partidario de la obra social. Según testimonios citados por LPO, dos expresidentes del organismo —Roberto Fiochi y Darío Sagas— fueron aportantes de la campaña de Petri. También se apunta a Bettina Surballe, actual presidenta de IOSFA, contadora mendocina cercana al ministro, y al empresario Fernando Riccomi, titular de Wico Combustibles y la prepaga Medycin.

Riccomi es señalado por el Ejército como recaudador de fondos para Petri y aparece vinculado a inversiones inmobiliarias en Funes (Santa Fe), donde tienen casa figuras como Lionel Messi y Ángel Di María.

Renuncias, enojo militar y riesgo de ruptura

El descontento llegó al punto de que el representante de la Armada en el directorio de IOSFA, almirante Eduardo Urrutia, presentó su renuncia con una carta demoledora:

“Nunca nuestra DIBA llegó a una situación de quebranto como la que vive actualmente el IOSFA. Termina siguiendo el mismo camino de decadencia de todos los otros organismos conducidos por la política”.

En el entorno militar ya se evalúa disolver IOSFA y restituir las tres obras sociales separadas de cada fuerza, como funcionaban antes de la unificación impulsada por Nilda Garré en tiempos del kirchnerismo.

Un nuevo préstamo en puerta

Pese a la crisis, Petri quiere pedir otro crédito de $80 mil millones. La iniciativa encontró resistencia interna, lo que derivó en la remoción de todo el directorio. Mientras tanto, se suspenden prestaciones para retirados, crecen las denuncias por intento de privatización y los salarios en la obra social están por debajo de los niveles de subsistencia.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores.
Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.