El kirchnerismo reactiva en el Senado el debate por el presupuesto universitario

Tras el veto de Milei, el oficialismo busca retomar la discusión en Diputados y el Senado. La comisión de Educación se constituye mañana con Wado de Pedro como presidente.

Política20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
177132_620

La discusión por el presupuesto universitario vuelve a escena tras meses de letargo. Mañana se conformará la comisión de Educación en el Senado, donde el kirchnerismo buscará reactivar el debate con Eduardo “Wado” de Pedro como presidente. La intención es reflotar el proyecto de ley vetado por Javier Milei que blindaba los fondos para las universidades nacionales.

El texto en cuestión había sido aprobado por amplia mayoría en septiembre de 2023, con 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención. Fue sancionado por el Senado tras un fuerte reclamo de la comunidad universitaria y establecía una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de ese año, además de una actualización bimestral de los gastos de funcionamiento atada al índice de inflación. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal estimado era de $738.595 millones, equivalente al 0,14% del PBI.

El Presidente vetó la ley y Diputados no logró insistir debido a un puñado de votos radicales alineados con el oficialismo. Entre ellos, legisladores del PRO como Luis Juez y Beatriz Ávila acompañaron el proyecto original, mientras que Carmen Álvarez Rivero y Martín Goerling votaron en contra. Victoria Huala se abstuvo.

En el oficialismo hay malestar por el fracaso de esa insistencia, pero consideran que el contexto político posterior a las elecciones porteñas podría facilitar una nueva ofensiva. Mientras tanto, el Ejecutivo mantiene su rechazo. “Tenemos una meta bien clara de equilibrio fiscal y no se negocia”, sostuvo el libertario Bruno Olivera en el recinto.

Desde la UCR, Maximiliano Abad advirtió: “Los salarios universitarios perdieron un 45% desde diciembre. Hay una sociedad que pide recursos para la educación y un gobierno que se los niega”. El radical bonaerense agregó: “No da lo mismo cómo nos posicionamos ante este tema. El Congreso debe representar con firmeza a quienes nos votaron”.

El kirchnerismo buscará ahora avanzar en paralelo en ambas cámaras. En Diputados ya se evalúa forzar un emplazamiento para volver a tratar el tema. Aunque la estrategia legislativa aún se encuentra en fase preliminar, el objetivo es claro: reinstalar el debate por el financiamiento universitario y poner en aprietos al Gobierno en un área que sigue generando fuerte sensibilidad social.

Te puede interesar
Lo más visto