El Gobierno se baja de la paritaria docente y delega la negociación a las provincias

Por decreto, la Secretaría de Educación dejará de participar de la mesa salarial nacional. El jueves hay paro y movilización docente en todo el país.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
ctera-paritaria-nacional-docentejpg

El gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles que no participará más en la paritaria nacional docente. A través del decreto 341/2025, publicado en el Boletín Oficial, estableció que la negociación salarial y laboral será responsabilidad exclusiva del Consejo Federal de Educación, integrado por las provincias.

De esta forma, la Secretaría de Educación, que encabeza Carlos Torrendell, quedará excluida de las discusiones, salvo que existan objeciones presupuestarias. La medida fue justificada en la necesidad de “reducir la intervención estatal y maximizar la eficacia en la gestión pública”.

“El presidente Javier Milei devuelve la negociación al lugar que corresponde: las provincias y el Consejo Federal de Educación”, sostuvo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

El decreto llega en medio de un fuerte malestar del sector educativo. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó una jornada nacional de protesta para este jueves 22 de mayo, con paro docente y movilizaciones en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires está prevista una marcha central desde Plaza Houssay, a partir de las 12:30. Los gremios reclaman la convocatoria urgente a la paritaria nacional, aumentos salariales, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mayor financiamiento para infraestructura educativa.

Desde que asumió Milei, la paritaria nacional no fue convocada. La última actualización del FONID fue en noviembre de 2023 y desde entonces los fondos no se transfieren. La decisión del Ejecutivo de correr a la Secretaría de Educación profundiza la disputa con los sindicatos y eleva la tensión en la antesala de un nuevo paro masivo.

Te puede interesar
Lo más visto