
El Gobierno se baja de la paritaria docente y delega la negociación a las provincias
Por decreto, la Secretaría de Educación dejará de participar de la mesa salarial nacional. El jueves hay paro y movilización docente en todo el país.

Por decreto, la Secretaría de Educación dejará de participar de la mesa salarial nacional. El jueves hay paro y movilización docente en todo el país.

El bloque que preside Rodrigo De Loredo había pedido una sesión especial para este miércoles a fin de tratar el financiamiento universitario y la restitución del FONID. Sin embargo, retrocedió por un pedido del Gobierno nacional.

Tras la aprobación de la Ley Bases y mientras el Gobierno negocia su sanción definitiva en Diputados, el bloque kirchnerista y el radical apuntan los cañones contra del oficialismo en la Cámara alta.

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Es en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.

En la antesala del encuentro en la Casa Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales.

El edil de San Rafael, Martín Antolín, duplicó el límite de alcoholemia permitido tras un control vial en el microcentro. Su partido le exigió la renuncia inmediata y lo llevó al Tribunal de Disciplina.

La expresidenta aseguró que a su exsecretario, asesinado en 2020, "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana" si no se presentaba ante la Justicia como arrepentido.

En su último anuncio como ministra de Seguridad, formalizó la creación del nuevo organismo, que buscará una gestión migratoria "integral" y con enfoque federal. Alejandra Monteoliva elogió el "gran anhelo".

El diputado saliente presentó un proyecto para desmantelar el sistema actual, al que tilda de "ineficaz" y propenso al "espionaje interno". La propuesta busca crear agencias especializadas y sujetas a estricto control judicial.

Se trata de José Lago Rodríguez, quien se encuentra bajo la lupa de la División de Asuntos Internos. El caso, que involucra pasajes de primera clase de más de $19 millones con fondos reservados, estalla en medio de la feroz interna política de la Secretaría.