
La UTA va al paro el martes en el AMBA: 300 líneas sin servicio por 24 horas
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.
La central obrera reclamó paritarias libres, cuestionó el ajuste y denunció un modelo que “desmantela el Estado y empobrece a trabajadores y jubilados”.
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
Tras el tercer paro general, la central obrera busca profundizar la ofensiva sindical. La inflación y el acuerdo con el FMI aceleraron los tiempos.
La suba fue del 19%, por debajo de la inflación, y se dispuso sin acuerdo con los gremios. La paritaria nacional docente, otra vez rota.
El gremio de Crespo lanza una huelga de 24 horas por salarios impagos, bono congelado y despidos en Bridgestone y Fate.
Camioneros firmó una paritaria del 1% mensual hasta mayo y se despegó del paro del 10A.
Los sindicatos anunciaron la suspensión de la medida de fuerza prevista para el 5 de marzo tras abrirse una instancia de negociación con el Ejecutivo. Reclaman aumentos salariales y mejoras en infraestructura escolar.
El Ministerio de Capital Humano había ofrecido llevar a $500 mil el mínimo para un docente de media jornada, pero la propuesta fue considerada "paupérrima" por los sindicatos.
El Ministerio de Seguridad bonaerense expulsó a 18 efectivos y los acusó de sedición. La protesta reaviva tensiones con la fuerza, que en 2020 protagonizó una revuelta masiva.
El gremio de estatales acusa al Gobierno de "destruir los salarios en el sector público". El martes define medidas de fuerza.
Se trata del camporista Maxi Wesner, quien mandó a reprimir una protesta de municipales de Olavarría en rechazo a las paritarias que decretó unilateralmente.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El ministro de Economía apuntó contra el histórico periodista de La Nación tras un editorial que cuestionaba su ataque al periodismo y lo acusaba de mimetizarse con Milei.
La diputada electa en Salta celebró el triunfo local del oficialismo, pero destacó el avance nacional de La Libertad Avanza y cuestionó a las encuestas por subestimar el voto libertario.