Provincia acordó con trabajadores estatales una nueva suba salarial de 9,5%

El acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en mayo

Política17 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 - 2024-04-17T113532.923

La Provincia de Buenos Aires acordó con los trabajadores estatales una nueva suba salarial de 9,5% para el mes de abril que incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en mayo.

Estuvieron presentes las autoridades de los gremios que representan al personal de la Administración Pública bonaerense y los sindicatos docentes que, según el comunicado “se la llevaron para ponerla a consideración de las bases”.

El Ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, afirmó que estamos en un contexto en el que “la situación económica se ha ido deteriorando notoriamente” debido a las “políticas aplicadas” por el gobierno de Javier Milei.

“Cada nuevo indicador confirma una recesión profunda, que avanza con una rapidez pocas veces vista, y eso afecta los recursos tributarios provinciales; lo que se agrava ante la no transferencia de recursos obligatorios no automáticos por parte de Nación”, aseveró López.

Asimismo, explicó que la oferta “implica un enorme esfuerzo” por parte del Estado Provincial, pero se corresponde con “el poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores provinciales”.

Por su parte, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, aseguró que la Provincia “tiene la voluntad política” para concordar con los sindicatos y, a su vez, ellos “entienden y valoran” ese esfuerzo.

Además, el acuerdo contempla un incremento en los tramos de Ingreso Familiar, que dan derecho a la percepción de asignaciones familiares, en relación a este nuevo aumento porcentual.

El mismo incremento se aplicará al tope de ingresos que excluye del cobro de asignaciones al grupo familiar, quedando determinado en $1.766.240.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.