Paritarias: el secretario de Trabajo dice que se homologarán, pero pide "responsabilidad"

Julio Cordero aclaró además que el paro de la CGT, medida que calificó como "una metodología que debe revisarse", no cortará el diálogo con el Gobierno.

Política14 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 - 2024-04-14T162607.324

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, aseguró que el Gobierno de Javier Milei homologará paritarias por encima de la inflación, aunque apeló a la “responsabilidad de la sociedad” para cerrar acuerdos que contengan la suba de precios. 

En la primera entrevista que brindó desde su designación, el funcionario señaló que la administración libertaria “tiene una mención absoluta de la libertad” y puntualizó que no hay intención de congelar los salarios por lo que la Secretaría que lidera lleva homologados 113 contratos. 

“Más allá de que hay un combate de la inflación, se pide una responsabilidad de la sociedad para que negocien conteniendo la inflación porque los salarios cuando se fijan no se pueden bajar”, afirmó en diálogo con Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa Pasa emitido por Radio Rivadavia. 

Asimismo, Cordero destacó el “esfuerzo” de la sociedad para combatir la inflación, en lo que definió como “una gesta argentina” y remarcó que deberá ser “de poco tiempo”.

“Del otro lado, está la generación de empleo y de los marcos necesarios. Los distintos espacios políticos tienen las mismas ideas, esto se está alineando y la necesidad de una mejora laboral es algo que se puso sobre la mesa como un elemento esencial”, subrayó tras el proyecto de reforma laboral presentada por la Unión Cívica Radical (UCR).

El diálogo con la CGT ante el llamado a paro

En otro pasaje, el funcionario manifestó que no le sorprendió que la CGT llamara al paro, aunque descartó la posibilidad de romper el diálogo con la central obrera. 

Si bien definió la medida como “una metodología que debe revisarse”, evitó hablar del acatamiento que tendrá por “respeto” a los dirigentes sindicales

La declaración de Cordero se da luego de la reunión que tuvo el Gobierno con la CGT y el anuncio de paro para el 9 de mayo por parte de la central obrera solo un día después del encuentro.

Con respecto a la decisión, subrayó que “estas medidas son una receta de un remedio vencido”, aunque aclaró el diálogo con la central continúa. “Jamás voy a cortar el diálogo con la CGT. El objetivo es sacar al país adelante”, concluyó. 

Lo más leído
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

Le dejaron los pañales por el suelo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM07 de agosto de 2025

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.