Sturzenegger en Madrid: “Si el convenio por empresa manda, habrá que ‘bailar’ con los sindicatos”

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

Política03 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
fsturzenegger_portada

Ante unos 200 empresarios en la sede de la CEOE, Federico Sturzenegger planteó que el Gobierno buscará cambiar el orden de prelación en la negociación colectiva: “Cuando el convenio por empresa prevalece sobre el convenio nacional, se desarticula esa estructura. Por eso, si queremos hacer esto, vamos a tener que ‘bailar’ con los sindicatos”, dijo, con el embajador Wenceslao Bunge a su lado.

El ministro comparó la situación argentina con la italiana para justificar una “federalización” de las paritarias. “Lo que se fija en Buenos Aires no siempre funciona en el NEA. Las condiciones deben poder pautarse en cada lugar”, sostuvo. El enfoque, que el oficialismo llevará al Congreso tomando como base el proyecto de la diputada Romina Diez, incluye cambios en jornada, indemnizaciones y convenios.

Sturzenegger abrió su exposición con una provocación histórica: “Cuando nací, Argentina era más rica que España… Como dice Milei, la ‘casta’ nos trajo hasta acá”. Y remarcó el uso político de las redes: “Tengo un arma potentísima: X, usada por el Presidente. Si él retuitea una desregulación, el lobby entiende que ya se jugó”.

Gira y señales a los mercados

El viaje —que lo tuvo como orador en la Conferencia Internacional de Banca del Santander— incluye reuniones con Ana Botín, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, además de “muchísimos empresarios”. Sobre privatizaciones e inversiones, fue cauto: “Argentina fue mal alumno mucho tiempo. Hagamos bien las cosas y las inversiones van a llegar”.

Consultado por las críticas de Mauricio Macri tras la salida de Guillermo Francos, evitó escalar: “Prefiero no opinar. El PRO será aliado clave en el Congreso. Los argentinos no quieren volver atrás”.

Claves del plan laboral que adelantó

  • Prioridad del convenio por empresa sobre el convenio sectorial nacional.
  • Paritarias “federalizadas”: condiciones adaptadas por región y actividad.
  • Cambios en jornada e indemnizaciones, con eje PyME y productividad.

“La columna vertebral de lo que viene es la reforma laboral”, dijo, y ratificó que el paquete se discutirá en el Congreso en la nueva etapa del Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto