“No hay diálogo”: la CGT apuntó contra Milei y volvió a dejar abierta la posibilidad de paro

La central obrera reclamó paritarias libres, cuestionó el ajuste y denunció un modelo que “desmantela el Estado y empobrece a trabajadores y jubilados”.

Política30 de abril de 2025Sección PaísSección País
Gpzh1EsW4AAVcUz

En la previa al Día del Trabajador, la CGT difundió un documento titulado “El trabajo es sagrado” en el que cuestionó con dureza al presidente Javier Milei y dejó abierta la puerta a un nuevo paro general. La jornada incluyó una movilización desde San Telmo al Monumento al Trabajo y la adhesión de las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

“No hay diálogo. No hay respuesta. Solo ajuste”, resumió Héctor Daer, uno de los triunviros cegetistas, tras encabezar la columna principal de la marcha que avanzó sobre avenida Paseo Colón. El Gobierno, en tanto, reportó 14 detenidos y 29 micros retenidos por infracciones, en el marco del operativo antipiquetes del Ministerio de Seguridad.

Un documento con advertencias

“Estamos preocupados ante un Gobierno que no escucha, no dialoga y aplica un ajuste que pagan los trabajadores activos y pasivos, mientras el sector financiero multiplica obscenamente sus ganancias”, sostiene el texto de la CGT.

También se cuestiona el “desmantelamiento del Estado”, los despidos, la paralización de la obra pública, el recorte de fondos a provincias y el impacto social del rumbo económico. “Metas fiscales sin rostro humano degradan la calidad de vida y postergan la democracia”, remarcan.

Reclamos puntuales y rechazo a privatizaciones

La central obrera exigió:

  • Paritarias libres y homologación de convenios colectivos
  • Aumento de emergencia para jubilados
  • Políticas activas de empleo
  • Cese de la represión a la protesta
  • Rechazo a la privatización de Aerolíneas, el Banco Nación y empresas públicas

Además, se denunció que los dólares que ingresan al país “son deuda y no inversión genuina”, lo que “hipoteca el futuro del pueblo argentino”.

Sin diálogo y con paritaria pisada

En declaraciones a LN+ y TN, Daer insistió: “No se está negociando nada. Ni siquiera hay diálogo. No hay respuesta a ninguno de los planteos que hicimos tras el paro del 10 de abril”.

Por su parte, Jorge Sola, vocero de la CGT, advirtió que tras la última huelga hubo “una devaluación del 10% y una inflación del 3,7%, sin reacción oficial”. Y agregó: “Necesitamos mesas de diálogo para hablar de producción, trabajo e inversión. Hoy estamos afuera de todo eso”.

La movilización confluyó con la marcha semanal de jubilados frente al Congreso, donde se registraron incidentes con fuerzas de seguridad. Desde la CGT insisten en que la protesta fue pacífica y que los disturbios se concentraron en esa zona.

Con el malestar sindical en aumento, el Gobierno enfrenta una segunda advertencia en menos de un mes. Y un dato quedó claro en la calle: el conflicto está más vivo que nunca.

Lo más leído
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

Le dejaron los pañales por el suelo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM07 de agosto de 2025

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.