Le dejaron los pañales por el suelo

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.

#ResumenAM07 de agosto de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

1. Doce a cero

El oficialismo sufrió una histórica derrota en la Cámara de Diputados, donde la oposición se unió para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones que se realizaron durante la maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada de hoy.

Estamos hablando de la aprobación de dos leyes de alto impacto social –Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica–, el rechazo a cinco DNU (disolución de organismos de Economía, reorganización de la Secretaría de Transporte, reforma de organismos de Cultura, transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos y Régimen de excepción para la Marina Mercante) y el emplazamiento a comisiones para tratar los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles; la emergencia en Ciencia y Tecnología; un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer; y el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

Podría haberse tratado el veto al proyecto que declara la Emergencia en Bahía Blanca, pero fue retirado de la discusión tras una moción pedida por Silvana Giudici (PRO). Si la Cámara lo rechazara, como hizo el Senado, quedaría firme la ley.

2. "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo"

Mientras miles de fieles se congregaron en las últimas horas en una vigilia para agradecer y pedir pan y trabajo en el santuario de Liniers por el Día de San Cayetano, decenas de gremios –liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA– y organizaciones sociales se movilizarán hoy hacia la Plaza de Mayo, en reclamo contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Las actividades en el santuario comenzaron formalmente a la medianoche, mientras que está previsto que las organizaciones sociales comiencen a movilizarse a las 10 y la mayor concentración se produzca a las 13 en Plaza de Mayo. Enmarcados en la frase "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", los manifestantes se congregarán frente a la Casa de Gobierno con consignas en defensa del empleo y duras críticas a las políticas del Ejecutivo nacional.

3. ¿Uno coma ocho?

Consultoras y analistas estiman una inflación del 1,8% para julio, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido ayer por el Banco Central. Además, proyectan que el IPC acumulado para este 2025 será del 27,3%.

De cumplirse el pronóstico, el aumento de precios en julio habrá sido apenas 0,1% mayor respecto al de junio. El dato oficial se conocerá el próximo miércoles, cuando lo informe el INDEC.

Asimismo, el informe precisó que "para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0%" y un dólar a $1405 para diciembre.

4. Se plantó la "Leona"

La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) cuestionó ayer el acuerdo electoral de su espacio con La Libertad Avanza y aseguró que no será candidata en las elecciones legislativas del 26 de octubre. “No creo que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina”, sostuvo la exgobernadora bonaerense en un video que publicó en sus redes sociales. 

El encargado de responderle fue Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO y firmante de la alianza con los libertarios. Según dijo, "respeta" a Vidal pero "no" comparte "para nada su opinión". "Yo creo que los argentinos están esperando que Las Fuerzas del Cambio se junten para producir un cambio en serio en la Argentina. Esos caminos del medio, que siempre le abren camino al populismo, es un error", sentenció el ex ministro de Seguridad bonaerense (durante la gestión Vidal).

5. "Renunciá, Victoria"

Tras ser denunciada junto a un grupo de tuiteros y periodistas libertarios por Victoria Villarruel, la diputada Lilia Lemoine le reclamó ayer a la vicepresidenta que abandone su cargo y continúe su "proyecto político" junto a Guillermo Moreno.

"Renunciá, Victoria. Seguí tu proyecto político con Moreno. Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre, o ¿no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores?", expresó la legisladora en su cuenta de X. Además, Lemoine instó a la número dos del Ejecutivo a que dejara de usar al Senado y su posición política para "perjudicar al Gobierno" y a Javier Milei. 

Además

  • El Gobierno nacional eliminó las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero y derogó un régimen especial para envíos al exterior de cobre.
  • Renunciaron los secretarios de Industria, Esteban Marzorati, y de Pymes, Marcos Ayerra, por una "simplificación de estructura" en Economía. Las funciones de las citadas áreas "pasarán a ser absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción" de la cartera que lidera Luis Caputo, quien los despidió en redes con una foto y un afectuoso: "Los vamos a extrañar".
Lo más leído
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

Le dejaron los pañales por el suelo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM07 de agosto de 2025

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.