YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

#ResumenAM12 de agosto de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

1. Fallo inminente por el caso YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York debe decidir hoy si mantiene suspendida la orden de la jueza Loretta Preska que obliga a entregar el 51% de YPF como pago por la expropiación de 2012, o si habilita su ejecución. Las opciones van desde prolongar la cautelar, hasta exigir otros activos equivalentes o concretar el traspaso. El juicio, iniciado en 2015 y financiado por Burford Capital, implica un pago de US$ 16.100 millones más US$ 2 millones diarios de intereses.

2. Milei no baja el posteo contra Ian Moche

El Presidente se presentó en la Justicia para defender su publicación contra el niño con autismo que lo denunció por agresiones en redes, insistiendo en que sus cuentas son “personales” y apelando a la libertad de expresión. Negó que se trate de un ataque y lo enmarcó como una crítica al periodista Paulino Rodrigues. Marlene Spessio, madre de Ian, reclamó que retire la foto de su hijo: “La libertad de expresión tiene un límite y el límite está en agredir”.

3. Diputados: oposición prepara embate y caso $LIBRA

Tras el 12 a 0 de la semana pasada, la oposición busca sumar mayorías para revertir vetos presidenciales y reactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA, que apunta a Javier y Karina Milei. El proyecto de Maximiliano Ferraro destraba la elección de autoridades para evitar bloqueos. La ofensiva incluye presionar a gobernadores con proyectos de coparticipación como moneda de cambio para lograr los dos tercios necesarios en temas de discapacidad y jubilaciones.

4. FMI: reservas en la mira

Un informe de GMA Capital reveló que Argentina tiene apenas el 54% de las reservas consideradas adecuadas para su economía (US$ 42.114 millones), lejos de los US$ 93.000 millones que marca el promedio regional. El FMI recortó en US$ 5.000 millones la meta anual y eliminó la intermedia de septiembre, pero exige sumar US$ 3.600 millones antes de fin de año mediante compras, deuda o privatizaciones.

5. Cerraron 16.000 kioscos en un año

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina advirtió que el sector perdió un 14% de sus locales, quedando por debajo de los 100.000 en todo el país. Las causas: caída del consumo (ventas 40% abajo en dos años), competencia de grandes cadenas y falta de control estatal. “El kiosco es la postal de un pueblo, pero está desapareciendo”, alertó su vicepresidente Ernesto Acuña.

Además

  • El Gobierno lanzó una plataforma digital en CONTRAT.AR para licitaciones y concursos vinculados a privatizaciones previstas en la Ley Bases.
  • ATE e H.I.J.O.S. denunciaron a Benjamin Netanyahu en la Justicia argentina por “crímenes de guerra y genocidio” y pidieron su detención durante su visita en septiembre.
  • El exdiplomático Diego Guelar responsabilizó a Mauricio Macri por la crisis del PRO y lo insultó en una entrevista radial. "Es un reverendo hijo de puta", dijo.
  • El exfutbolista Claudio “Turco” García será candidato a diputado nacional por CABA en la lista del Partido Integrar.
Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.