
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.
La ministra se mostró lista para ser candidata y cruzó al peronismo. Washington exige a Maduro liberar al gendarme argentino. Preska ordena entregar chats por el caso YPF, el Fondo proyecta fuerte crecimiento y Salud confirmó fraude en residencias médicas.
Argentina logró apoyo de EE.UU. en la causa YPF, pero Milei echó a decenas de funcionarios por sospechas de filtraciones. Intervino el dólar, tensó aún más con Villarruel, vetó a Jorge Macri y congeló las negociaciones en Diputados. Todos miden fuerzas, pero nadie cede.
La jueza Preska rechazó el pedido argentino y convocó a una audiencia para relevar activos estatales. El Gobierno celebró el 1,6% de inflación de junio mientras el dólar blue superó los $1300. Caputo lanzó una licitación exprés para absorber pesos y contener la presión cambiaria. Crece la mora fuera del sistema financiero y el Senado opera bajo vigilancia extrema.
El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad jubilaciones, moratoria y emergencia, en una sesión que el oficialismo busca impugnar. Milei anunció vetos y trató de “traidora” a Villarruel. Casanello procesó a Alberto Fernández por la causa Seguros. El Gobierno apeló por YPF. Avanza la investigación por $LIBRA. Y se frenó el paro aéreo, pero la tensión con los gremios sigue.
En medio de la pulseada judicial por YPF, Milei recibe a sus pares del bloque regional. Además, la Justicia avanza con el decomiso a la expresidenta y el resto de los condenados en la causa Vialidad. En Diputados, la oposición sesiona con agenda propia y el oficialismo vuelve a agitar el fantasma del veto.
El Presidente se reunió con Meloni y selló un pacto energético entre YPF y ENI. Bullrich defendió al policía que mató a un niño de 7 años en La Matanza y busca crear un FBI local. En paralelo, Milei avisó que vetará la suba a jubilados y crecen los conflictos internos.
La petrolera estatal anunció una reducción en todas las variedades de nafta y gasoil. Es la segunda baja desde octubre.
Marín confirmó el cambio de estrategia: ahora el objetivo es exportar 30 millones de toneladas anuales con barcos offshore. El primer buque entra en operación en 2027.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
La jueza Loretta Preska desestimó un pedido de una ONG para anular la condena contra el país. Argumentó que la presentación llegó fuera de tiempo y reafirmó la obligación de pago por la expropiación de la petrolera.
La compañía, que posee una participación del 70% en la mayor distribuidora de gas natural del país, se centrará en la exploración, producción y comercialización de crudo.
El régimen provincial establece exenciones impositivas para empresas que inviertan más de USD 50 millones.
Horacio Marín, CEO de la petrolera estatal, le restó importancia a la posibilidad de que Petronas se baje del megaproyecto que se desarrollará en Río Negro.
El pedido fue realizado en el marco de la causa YPF que se sigue en los tribunales de Nueva York.
"¿Quién fue el caprichoso? ¿Cómo justifica no adoptar un régimen que atrae inversiones?", planteó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El gobernador bonaerense aseguró que el titular de YPF le reconoció que la adhesión al RIGI no influyó en la decisión de instalar la planta en Río Negro.
YPF y Petronas descartaron a Bahía Blanca para el gas licuado. Sacudón para el gobernador bonaerense, que deja pasar 30.000 millones de dólares.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.