Milei cerró acuerdo en Roma, Bullrich en la mira y veto confirmado a jubilados

El Presidente se reunió con Meloni y selló un pacto energético entre YPF y ENI. Bullrich defendió al policía que mató a un niño de 7 años en La Matanza y busca crear un FBI local. En paralelo, Milei avisó que vetará la suba a jubilados y crecen los conflictos internos.

#ResumenAM06 de junio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
file_00000000b32061f894aaef33886403aa
  1. Gira con gas y bandera. Javier Milei se reunió en Roma con la premier italiana Giorgia Meloni. El encuentro duró dos horas y cerró con un memorando de entendimiento entre YPF y ENI por el desarrollo y exportación de gas natural licuado desde Vaca Muerta. Este sábado verá al papa Francisco en el Vaticano.
  2. Caso Thiago y el modelo Bullrich. Tras la muerte del niño baleado por un policía federal en La Matanza, Patricia Bullrich respaldó al efectivo: “Los responsables son los delincuentes”. Mientras tanto, impulsa una reforma para que la Policía Federal funcione como un “FBI argentino”, con capacidad para patrullar redes sociales y detener sin orden judicial.
  3. Veto cantado. Desde la Casa Rosada ratificaron que Milei vetará totalmente el aumento a jubilados si el proyecto es sancionado por el Senado. La postura es idéntica a la adoptada el año pasado ante una iniciativa similar. En paralelo, se abre una negociación con gobernadores para evitar mayor desgaste.
  4. El Posadas, al límite. Renunció Ángel Danial Elía, quien dirigía el hospital desde el 1° de enero. Fue quien había prometido un bono a los trabajadores en medio del conflicto salarial. Su salida agrava la incertidumbre en uno de los principales hospitales del país.
  5. Reacomodos y recortes. Federico Sturzenegger avanza con 13 decretos para rediseñar estructuras del Estado. Planea absorber áreas del Ministerio de Economía y evalúa cambios en Capital Humano. El ajuste incluye posibles recortes en INTA y la Secretaría de Trabajo.

Además: 

  • Cayeron 12,1% las ventas de insumos para la construcción en mayo.
  • A un mes de haber asumido, renunció el secretario administrativo del Senado, Emilio Viramonte Olmos, por “falta de facultades”.
  • El dólar oficial cerró la semana en $1200. El libre se ubicó en los $1165, el MEP en los $1190 y el Tarjeta a $1560. En tanto, el Riesgo País quedó en 688 puntos.
Te puede interesar
0bf8e744-c461-425a-9d7a-3fae581435b8

Cónclaves, optimismo y conflictividad

Camilo Cagnacci
#ResumenAM25 de septiembre de 2025

Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.

c9f27c53-577a-4254-b8a0-c83035822357

Cheque en blanco

Camilo Cagnacci
#ResumenAM24 de septiembre de 2025

Con apoyo de Trump y tratativas por un swap con el Tesoro de EEUU, Milei consiguió el oxígeno que exigían los mercados. A la par, Diputados empieza a discutir el Presupuesto 2026 y la oposición va por su hermana Karina.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.