
Gobernadores peronistas endurecen su oposición y buscan frenar el DNU del acuerdo con el FMI
Los mandatarios Kicillof, Ziliotto, Quintela e Insfrán refuerzan su rechazo a las políticas de Milei y movilizan a sus legisladores en el Congreso.
Los mandatarios Kicillof, Ziliotto, Quintela e Insfrán refuerzan su rechazo a las políticas de Milei y movilizan a sus legisladores en el Congreso.
Agrupaciones del FIT llamaron a una jornada de lucha este miércoles 5 de marzo y preparan un nuevo paro para el 13. Apuntan contra la reforma educativa y exigen salarios acordes a la canasta familiar.
Ni siquiera los mandatarios que respaldaron al Gobierno en el Congreso estarán presentes. La tensión con la Casa Rosada sigue en aumento.
Los mandatarios provinciales pactaron abrir una mesa de negociación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno intensificó su presión sobre los gobernadores provinciales, lo que provocó una reducción del apoyo y la falta de quórum necesario para llevar adelante la sesión.
Primero evitaron revelar si el mandatario se retractó por sus dichos sobre Alfonsín, pero luego Pullaro dijo que hubo una disculpa.
En busca de apoyo para el Presupuesto 2025, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón. También escuchó los reclamos de los mandatarios provinciales.
En el marco del Día de la Lealtad, la ex vicepresidenta cargó contra el ministro de Economía y los mandatarios con sintonía libertaria. "¿Se entiende qué quiero decir cuando sostengo que hay que enderezar y ordenar el peronismo?", planteó.
El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y contó con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y del asesor Santiago Caputo. Se fueron con las manos vacías.
Tras el encuentro con los mandatarios de La Rioja y Santiago del Estero, el jefe de Gabinete se reunió con los de Tucumán, Salta, Catamarca y Córdoba.
Con la excepción del correntino Gustavo Valdés y del santafesino Maximiliano Pullaro, el resto de los mandatarios se dio cita hoy en la sede del Gobierno porteño. La idea de esta liga de gobernadores es convertirse en una suerte de garantía de gobernabilidad para Javier Milei.
Ya suscribieron acuerdos similares Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. Ahora le toca el turno al mandatario santacruceño, Claudio Vidal y el misionero, Hugo Passalacqua.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.