
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Agrupaciones del FIT llamaron a una jornada de lucha este miércoles 5 de marzo y preparan un nuevo paro para el 13. Apuntan contra la reforma educativa y exigen salarios acordes a la canasta familiar.
Política04 de marzo de 2025El conflicto docente sigue escalando. Docentes en Marcha, agrupación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT Unidad), junto a otras organizaciones sindicales, convocó a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo, con paros, movilizaciones y protestas en todo el país.
El reclamo principal es un salario igual a la canasta familiar, mejores condiciones laborales y la defensa de los puestos de trabajo. También rechazan las reformas educativas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobernadores, a las que califican como "anti-educativas".
Los sectores combativos del gremio docente ya anticiparon que la jornada del 5 de marzo no será la última medida de fuerza. Planean un nuevo paro nacional para el 13 de marzo con el objetivo de “derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores”.
"Los presupuestos educativos están por debajo de lo exigido por las leyes nacionales y provinciales. Plata hay: se la llevan las multinacionales, el FMI, los bonistas de la deuda, los estafadores de las cripto, el capital financiero, los subsidios y vouchers a las privadas y los gobiernos corruptos", señalaron en el comunicado.
Desde el FIT también cargaron contra los sindicatos docentes alineados con la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), a quienes acusan de "claudicar" frente al gobierno.
"Exigimos a CTERA y las centrales sindicales la convocatoria al paro nacional del 13 y a un plan de lucha hasta derrotar el ajuste", sostuvieron.
Las agrupaciones docentes de izquierda también confirmaron su participación en la marcha del Día de la Mujer (8M) bajo una consigna “antifascista, antirracista y antipatriarcal”, y en las concentraciones del 24 de marzo, que consideran "canales de expresión popular contra las políticas del gobierno derechista y sus cómplices".
Con esta convocatoria, la tensión en el sector educativo sigue en aumento, y todo indica que marzo será un mes marcado por el conflicto entre el gobierno y los gremios docentes más combativos.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.