Tras la aprobación de la ley Bases, Francos continuará su ronda de reuniones con gobernadores por obra pública

Ya suscribieron acuerdos similares Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. Ahora le toca el turno al mandatario santacruceño, Claudio Vidal y el misionero, Hugo Passalacqua.

Política14 de junio de 2024Sección PaísSección País
360 (8)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá el próximo martes en Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y al de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, para continuar con su ronda de encuentros con mandatarios provinciales a fin de diagramar el traspaso y colaboración en materia de obra pública. 

De esta manera, tras lograr la aprobación de la Ley Bases y luego de seis meses de ardua negociación, el ministro coordinador buscará seguir avanzando en el diálogo con las provincias por infraestructura, como ya lo hizo con Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. 

En el caso de la provincia que gobierna Passalacqua, la mitad de las grandes obras de la jurisdicción se encuentran paralizadas y el mandatario provincial espera reactivarlas mediante el traspaso o desembolsos de Nación que ayuden a completar en gran medida obras viales. 

Por su parte, el santacruceño Vidal reactivó esta semana obras que se ejecutarán con fondos propios de la provincia por una cifra que ronda los $ 300 millones y la semana que viene espera poder avanzar con las que dependen del Gobierno nacional. 

El último mandatario provincial que pasó por Casa de Gobierno para dialogar con el titular de Interior fue el gobernador de Córdoba, Martín Llayora, quien firmó un acuerdo de colaboración y traspaso de obras públicas para destrabar la parálisis en la provincia. 

De concretarse el encuentro con Vidal y Passalacqua, el Gobierno nacional llegaría a la docena de provincias con las que logró destrabar temas vinculados obras de infraestructura.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.