
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
El jefe de Gabinete confirmó que el Ejecutivo enviará al Congreso una ley para legalizar el uso de dólares no declarados en compras de hasta $50 millones mensuales.
Francos y Caputo reunieron por Zoom a 17 gobernadores para pedir que no pongan trabas al blanqueo. Axel ya avisó que en Buenos Aires mantendrá los controles.
El jefe de Gabinete se reunió con el triunviro de la CGT, que ratificó el rechazo judicial al nuevo DNU y negó un canal de diálogo con el Gobierno.
En la cumbre de AmCham, el establishment elogió el rumbo fiscal de Milei, pero alertó sobre la deriva autoritaria y el vacío político que dejó el derrumbe del PRO.
El jefe de Gabinete cruzó al expresidente por su reacción en la campaña porteña, defendió a Milei por Ficha Limpia y se mostró abierto a sellar un acuerdo bonaerense.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete reconoció que en Casa Rosada se discutió el proyecto “Viva la Libertad”. Antes había negado cualquier vínculo.
El jefe de Gabinete apuntó contra la comisión investigadora impulsada en Diputados y advirtió que no puede suplantar al Poder Judicial.
Tras los dichos de Milei, el ministro relativizó su posición dentro del Gobierno y defendió su rol ejecutivo.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
El jefe de Gabinete destacó el nuevo acuerdo con el FMI, negó una devaluación y afirmó que “la Argentina no nació con Milei”.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El PRO quiere correr la sesión al 22 de abril con la excusa de los vuelos desde las provincias. En el Gobierno se niegan: “Tienen muchas ganas de tomarse vacaciones”, retrucaron.
El jefe de Gabinete confirmó que irá al Congreso el 22 de abril y acusó a la oposición de usar el tema con fines electorales.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Este lunes presentará su recurso final ante la Corte Suprema. Si lo rechazan, deberá cumplir la condena a seis años. “Tendrá que purgar su pena”, advirtió Guillermo Francos.
El jefe de Gabinete explicó el malestar del expresidente por la lista de LLA en CABA y dejó abierta la puerta a un acuerdo bonaerense.
La medida incluye archivos del Ministerio de Defensa y operaciones financieras. Fue tras una reunión con un senador de EE.UU.
La CGT redobla la presión y lanza un plan de lucha que incluye una movilización por los jubilados y un acto masivo el 1° de mayo.
Adorni y Cúneo Libarona cuestionaron el fallo y pidieron sanciones contra la magistrada.