La batalla por la SIDE: Francos impulsa a Vila y el caputismo a Lago Rodríguez

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

Política24 de octubre de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
Diseño sin título

La puja por la conducción de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) vuelve a enfrentar a Guillermo Francos y Santiago Caputo. Mientras el jefe de Gabinete promueve a José Luis Vila como reemplazo de Sergio Neiffert, el asesor presidencial no vería con malos ojos delegar la conducción del organismo en su actual número dos, José Francisco Lago Rodríguez, quien cuenta con la bendición del propio Neiffert.

Fuentes del oficialismo consultadas por Sección País atribuyen el interés de Neiffert en ubicar a Lago Rodríguez a una cuestión de conveniencia: “Le mantendría sus cosas”, dicen. Esas “cosas” serían presuntos negocios, como por ejemplo la organización de las viandas que su esposa, Silvia De Cenzo, vende a través de su emprendimiento gastronómico en los edificios de la SIDE y en la Escuela Nacional de Inteligencia. Minucias.

Vila, quien hoy se desempeña como secretario de Asuntos Estratégicos, bajo la órbita de Francos, fue –como reconoció el propio Santiago Caputo– una pieza clave del rediseño de la SIDE, organismo en el que trabajó hasta diciembre de 2015. En ese entonces, su padrino político, el operador radical Enrique “Coti” Nosiglia, se lo propuso a Mauricio Macri como “Señor 5”. Sin embargo, el líder de PRO prefirió sentar allí a un hombre propio: el escribano Gustavo Arribas.

La historia es conocida: Vila recaló como subsecretario en el Ministerio de Defensa. Y desde allí trabajó –sin suerte– para voltear a Arribas y a su segunda, Silvia Majdalani, a quienes llegó a acusar de haber encargado la colocación de un artefacto explosivo en su domicilio. Un dato: la Justicia no sólo comprobó que la bomba en cuestión no podía explotar, sino que Vila tampoco vivía en ese lugar al momento del hecho (6 de julio de 2018). ¿Autoatentado? La Justicia dirá.

Ahora bien, la primera en alertar sobre el interés de Francos en colonizar la SIDE fue la diputada Marcela Pagano (Coherencia). Lo hizo luego de la sesión informativa que el jefe de Gabinete encabezó en la Cámara baja el pasado 27 de agosto, día en que Pagano le exigió definiciones sobre Vila. “Van por Santiago Caputo y tienen sed de la caja de los fondos reservados”, denunció una semana después en su cuenta de X.

Como sea, para Francos, coronar a Vila sería algo más que hacer pie en un área estratégica: ordenar la cadena de mando. Siempre y cuando Milei lo ratifique en la Jefatura de Gabinete después de las elecciones del domingo y no decida sustituirlo por el propio Caputo, quien, imponiendo a Lago Rodríguez —hoy cuestionado por sus constantes y onerosos viajes al exterior—, mantendría el control político de la SIDE y blindaría así su arquitectura actual.

Si hubiera cirugía mayor, la segunda línea también se movería. Diego Kravetz, actual subsecretario de Operaciones, suena para saltar a Seguridad o Migraciones; Alejandro Colombo, compañero de viajes y aventuras de Lago Rodríguez, buscaría –apalancado por el inoxidable Jaime Stiuso– retener la dirección del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) o escalar a número dos de "la Casa". 

Por su parte, Alejandro Cecati se quedaría al frente de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) para garantizar continuidad operativa, al igual que Ariel Waissbein, titular de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), y Cristian Aguadra, jefe de la División de Asuntos Internos (DAI).

Te puede interesar
Lo más visto
720

Milei y Caputo se reúnen con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan

Sección País
Política24 de octubre de 2025

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.