Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso en la causa Vialidad

La Sala IV rechazó los recursos de Cristina Kirchner y Lázaro Báez y avaló que el mismo tribunal que los condenó lleve adelante el decomiso patrimonial. El monto actualizado asciende a ARS 684.990.350.139,86, con intervención de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Política24 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó que el Tribunal Oral Federal 2 —que condenó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a Lázaro Báez en la causa Vialidad— será el encargado de ejecutar el decomiso dispuesto en la sentencia, al rechazar por inadmisibles los planteos de incompetencia de ambas defensas.

Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña sostuvieron que corresponde al TOF 2, junto a la fiscalía, llevar adelante la medida, cuyo monto actualizado asciende a ARS 684.990.350.139,86. En el fallo se remarca que el decomiso del producto del delito “se ha transformado en un eslabón central” de la investigación penal y que los magistrados deben confiscar no solo los instrumentos del hecho sino también las ganancias derivadas.

La defensa de Cristina Kirchner había cuestionado la competencia del TOF 2 y postuló que la ejecución correspondía al fuero comercial federal. La de Báez alegó que sus bienes estaban ya cautelados por el TOF 4 en la causa “Ruta del dinero K”. Casación descartó ambos argumentos y confirmó la intervención del TOF 2, con la participación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Borinsky subrayó que la resolución apelada “no vulnera garantías, no comporta exceso de jurisdicción y se adecua al marco normativo sobre ejecución de penas pecuniarias”, por lo que los agravios de la defensa de Cristina Fernández “no pueden prosperar”.

Según el fallo firme de Vialidad, la ex mandataria fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta; Báez acumula una condena unificada de 15 años por Vialidad y “ruta del dinero”.

Te puede interesar
Lo más visto
720

Milei y Caputo se reúnen con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan

Sección País
Política24 de octubre de 2025

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.