
Causa Vialidad: Casal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner por asociación ilícita
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
La expresidenta acusó al ministro del máximo tribunal de haber confirmado, en una entrevista televisiva, las maniobras que denunció el kirchnerismo para dejarla fuera del proceso electoral.
En plena interna con LLA en la Provincia, el ex presidente apuntó contra el parate en obras viales y cuestionó el rol de Karina Milei en las negociaciones con el PRO.
El fiscal Villar reclama 12 años de prisión por asociación ilícita y la defensa insiste en la absolución.
El ministro bonaerense dijo que el acta por la que le retuvieron la licencia “nunca le fue mostrada” y apuntó a una posible falsificación.
El gobierno nacional paralizó la obra clave del gobernador santafesino a días de las elecciones, y en la provincia sospechan de una maniobra política de Romina Diez.
Este lunes presentará su recurso final ante la Corte Suprema. Si lo rechazan, deberá cumplir la condena a seis años. “Tendrá que purgar su pena”, advirtió Guillermo Francos.
Tras el rechazo de la Corte y las sanciones de EEUU, en el kirchnerismo dan por inevitable una condena firme en la causa Vialidad.
Solicitó que se la condene a 12 años de prisión y se le sume el delito de asociación ilícita.
El exministro de Planificación Federal habló con Camilo Cagnacci para Radio Colonia y dejó fuertes definiciones.
La medida fue impulsada por Capital Humano, a través de la Anses, y comunicada por el vocero Manuel Adorni. También abarca a la pensión que la expresidenta percibía por el fallecido Néstor Kirchner.
La expresidenta rompió el silencio tras la decisión de la Justicia de ratificar su condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad.
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
En Villa Pueyrredón, los principales referentes del PRO defendieron su gestión en la Ciudad, se diferenciaron del discurso libertario y buscaron retener el voto antikirchnerista.