
Según trascendió, sería inminente la confirmación de la condena a Cristina Kirchner. Si eso pasa, ¿qué ocurriría con la titular del PJ? ¿Va presa? Mirá el video y entendé por qué la cosa no pasa solo por ahí.
Según trascendió, sería inminente la confirmación de la condena a Cristina Kirchner. Si eso pasa, ¿qué ocurriría con la titular del PJ? ¿Va presa? Mirá el video y entendé por qué la cosa no pasa solo por ahí.
La Corte estaría a un paso de confirmar la condena a CFK. Kicillof y Cristina sellaron una mesa política con intendentes. En el Gobierno crece el temor por la media sanción jubilatoria. Además, remate histórico, polémica por natalidad e inflación en baja.
La oposición logró quórum y debate jubilaciones, salud y discapacidad. Afuera, miles marcharon al Congreso. La Corte le cerró la puerta a CFK en la causa Vialidad. Solo el 14% de los estudiantes secundarios alcanzó nivel satisfactorio en matemáticas.
El procurador ante la Corte respaldó el planteo del fiscal Villar y solicitó duplicar la condena a la expresidenta.
La expresidenta acusó al ministro del máximo tribunal de haber confirmado, en una entrevista televisiva, las maniobras que denunció el kirchnerismo para dejarla fuera del proceso electoral.
En plena interna con LLA en la Provincia, el ex presidente apuntó contra el parate en obras viales y cuestionó el rol de Karina Milei en las negociaciones con el PRO.
El fiscal Villar reclama 12 años de prisión por asociación ilícita y la defensa insiste en la absolución.
El ministro bonaerense dijo que el acta por la que le retuvieron la licencia “nunca le fue mostrada” y apuntó a una posible falsificación.
El gobierno nacional paralizó la obra clave del gobernador santafesino a días de las elecciones, y en la provincia sospechan de una maniobra política de Romina Diez.
Este lunes presentará su recurso final ante la Corte Suprema. Si lo rechazan, deberá cumplir la condena a seis años. “Tendrá que purgar su pena”, advirtió Guillermo Francos.
Tras el rechazo de la Corte y las sanciones de EEUU, en el kirchnerismo dan por inevitable una condena firme en la causa Vialidad.
Solicitó que se la condene a 12 años de prisión y se le sume el delito de asociación ilícita.
El exministro de Planificación Federal habló con Camilo Cagnacci para Radio Colonia y dejó fuertes definiciones.
La medida fue impulsada por Capital Humano, a través de la Anses, y comunicada por el vocero Manuel Adorni. También abarca a la pensión que la expresidenta percibía por el fallecido Néstor Kirchner.
La expresidenta rompió el silencio tras la decisión de la Justicia de ratificar su condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad.
El jefe de Estado recordó que en la campaña de 2023 su partido, La Libertad Avanza, "fue criticado por no expedirse sobre la culpabilidad" de la expresidenta y señaló: "es culpable de actos de corrupción".
Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña confirmaron la condena a la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad.
La ex presidenta se expresó sobre la audiencia que se realizará este miércoles en Comodoro Py, donde se dará a conocer si se confirma su condena a seis años de prisión y una posible inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
La expresidenta se reunió con integrantes de la lista "Primero la Patria" en una cumbre que tuvo como anfitrión al secretario general del gremio, Ricardo Pignanelli.
El gobernador bonaerense declaró su "acompañamiento" a la exmandataria y flamante líder del PJ, a quien consideró "la víctima". Además, expresó que se trata de "un golpe a la credibilidad de los jueces".
El fiscal Diego Villar reclamó 12 años de prisión, al inaugurar las audiencias de apelación ante la Cámara de Casación. Incluyó la figura de "asociación ilícita".
Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron la apelación presentada por la defensa de la vicepresidenta. Resta definir quién será el tercer integrante del tribunal.
En medio del operativo clamor, la vicepresidenta publicó una carta en la que reiteró la decisión tomada tras ser condenada por la causa Vialidad.
El camarista Javier Carbajo se excusó a raíz de una recusación de la vicepresidenta porque ya intervino en la causa "ruta del dinero K"; los otros dos recusados son Borinsky y Hornos.