
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La medida fue impulsada por Capital Humano, a través de la Anses, y comunicada por el vocero Manuel Adorni. También abarca a la pensión que la expresidenta percibía por el fallecido Néstor Kirchner.
Política14 de noviembre de 2024Luego de que la Cámara de Casación Penal confirmara la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el Gobierno decidió cancelar la jubilación de privilegio de la expresidenta. "Por orden de Javier Milei y detrás del trabajo de siempre de Capital Humano, a través de la Anses, se resolvió dar de baja la asignación que venía percibiendo, tanto la personal como la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner", anunció Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.
"Esto significa para los argentinos un ahorro de unos $21.827.624,65", detalló el portavoz, quien a su vez, argumentó: "El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo. La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño".
"La jubilación a exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política", agregó.
"Es un manto de sentido común y cordura a la gestión pública. Durante el mandato de Milei la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos", concluyó Adorni.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.