
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Solicitó que se la condene a 12 años de prisión y se le sume el delito de asociación ilícita.
Política13 de febrero de 2025El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad y agrave la pena impuesta.
Villar pidió que la expresidenta sea condenada a 12 años de prisión, misma pena que había solicitado la fiscalía en el juicio oral, y que se incorpore el delito de asociación ilícita.
Actualmente, Cristina Kirchner tiene una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta, dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2.
El recurso extraordinario presentado por Villar busca que la Corte Suprema revise la sentencia de Casación, que confirmó la condena de seis años pero descartó la figura de asociación ilícita, un punto clave para la acusación.
Ahora, el máximo tribunal deberá decidir si acepta o rechaza tratar el caso.
Si la Corte le da lugar al planteo, podría agravar la condena de Cristina Kirchner o ratificar la pena actual.
El pedido del fiscal se conoce en un contexto en el que el oficialismo busca avanzar con la ley de Ficha Limpia, que impediría que condenados en segunda instancia puedan presentarse a elecciones.
Cristina Kirchner aún no tiene sentencia firme, por lo que el fallo de la Corte será clave para su futuro político.
En paralelo, la expresidenta denunció una "persecución judicial" y sus aliados políticos la presentan como víctima de "Comodoro PRO", en referencia al supuesto vínculo entre el macrismo y la justicia federal.
Con la pelota en manos de la Corte, el futuro judicial de Cristina Kirchner entra en una fase decisiva.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.