
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El Tribunal Oral Federal N°2 ordenó este martes a Cristina Kirchner y al resto de los ocho condenados en la causa Vialidad pagar $684 mil millones en concepto de decomiso por el perjuicio al Estado en la adjudicación fraudulenta de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.
El plazo para cumplir la orden vence el 13 de agosto a las 9:30. De no hacerlo, la Justicia procederá al remate de los bienes embargados. El monto es solidario: los condenados deberán asumir el pago de manera conjunta, y entre ellos definir cuánto aporta cada uno.
Por qué importa
El fallo representa un golpe judicial inédito para una expresidenta en democracia. El monto actualizado por peritos de la Corte equivale a más de 500 millones de dólares al tipo de cambio oficial. Es, además, el paso previo a la ejecución material de las condenas patrimoniales por corrupción más altas de la historia reciente.
El patrimonio en la mira
En el caso de Cristina Kirchner, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ya habían identificado bienes a su nombre y al de sus empresas. Entre ellos:
El valor del daño
El monto original del decomiso fue fijado en $85.000 millones al momento de la condena en 2022. La perito contadora oficial de la Corte Suprema actualizó esa cifra usando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El resultado: $684.000 millones.
El contador propuesto por Cristina Kirchner cuestionó el cálculo y propuso una cifra muy inferior: $42.000 millones. Basó su estimación en la tasa pasiva promedio del Banco Central. Pero el tribunal rechazó ese enfoque por apartarse de la metodología usada en toda la causa.
El fundamento del fallo
“El decomiso representa la determinación fehaciente del daño al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”, sostuvo el tribunal.
Los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu destacaron que ningún perito impugnó la metodología de la contadora oficial y que el cálculo por IPC fue sostenido desde el inicio del proceso.
Quiénes deben pagar
Además de la ex presidenta, el decomiso alcanza a:
Todos ellos están actualmente detenidos. Cristina Kirchner y Periotti cumplen prisión domiciliaria.
📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.
Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores.
Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.