Cristina espera fallo, el PJ arma boleta y la Casa Rosada se inquieta

La Corte estaría a un paso de confirmar la condena a CFK. Kicillof y Cristina sellaron una mesa política con intendentes. En el Gobierno crece el temor por la media sanción jubilatoria. Además, remate histórico, polémica por natalidad e inflación en baja.

#ResumenAM06 de junio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
ChatGPT Image 6 jun 2025, 09_16_54 a.m.
  1. ¿Condena firme? Este viernes circuló con fuerza la versión de que la Corte Suprema se encamina a confirmar la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. “La decisión ahora está en manos del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que tiene que llevar la sentencia al acuerdo el próximo martes a las 10:00”, reveló el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
  2. Cumbre bonaerense. Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron ayer por la tarde. Acordaron conformar una mesa política con sectores del peronismo y aliados para avanzar en una confluencia electoral con listas conjuntas. El lunes habrá cumbre kicillofista en La Plata para empezar a delinear las boletas rumbo al 7 de septiembre. Algunos jefes comunales de la Tercera Sección barajan candidaturas testimoniales o boletas cortas, disconformes con tener que compartir lista con CFK.
  3. En alerta. La Casa Rosada entró en estado de vigilancia tras la media sanción del paquete de leyes jubilatorias. Aunque aún no hay fecha para su tratamiento en el Senado, el oficialismo teme una rebelión legislativa de sus hasta ahora aliados. En Balcarce 50 admiten que “se nos están empezando a animar porque nos está yendo bien”.
  4. Mansión rematada. Se concretó en Mendoza el primer remate de un bien malhabido en el país bajo la ley provincial de Extinción de Dominio. La mansión del exintendente kirchnerista Luis Lobos —condenado a 8 años— fue vendida por más de $170 millones. Los fondos se destinarán a reparar escuelas en la provincia gobernada por el radical Alfredo Cornejo.

  5. Natalidad e inmigración. Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño, encendió la polémica al plantear un “rejuvenecimiento poblacional” mediante inmigración. “Si no te preocupa la natalidad, deberías preocuparte por la inmigración”, escribió en redes.

Además:

  • REM. Analistas proyectan 2,1% de inflación en mayo y prevén que bajará del 2% en junio. Prevén un dólar a $1.300 para diciembre.
  • Libertad de Expresión. Pichetto (Encuentro Federal), Palazzo (UxP) y Juan Manuel López (CC-ARI) presentaron un proyecto para proteger a trabajadores de prensa frente a agresiones y censura.
Te puede interesar
0bf8e744-c461-425a-9d7a-3fae581435b8

Cónclaves, optimismo y conflictividad

Camilo Cagnacci
#ResumenAM25 de septiembre de 2025

Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.

c9f27c53-577a-4254-b8a0-c83035822357

Cheque en blanco

Camilo Cagnacci
#ResumenAM24 de septiembre de 2025

Con apoyo de Trump y tratativas por un swap con el Tesoro de EEUU, Milei consiguió el oxígeno que exigían los mercados. A la par, Diputados empieza a discutir el Presupuesto 2026 y la oposición va por su hermana Karina.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.