El peronismo se rearma con una hipótesis límite: “Cristina va a terminar presa”

Tras el rechazo de la Corte y las sanciones de EEUU, en el kirchnerismo dan por inevitable una condena firme en la causa Vialidad.

Política27 de marzo de 2025Sección PaísSección País
multimedia.normal.b9b4c8465f86f904.UEogQ3Jpc3RpbmEgM19ub3JtYWwud2VicA==

El peronismo se prepara para dar batalla en las primeras elecciones nacionales de la era Milei con un diagnóstico crudo: que Cristina Fernández de Kirchner quedará este año fuera de juego por una condena firme en la causa Vialidad. Así lo admiten incluso dentro del propio kirchnerismo, donde ya nadie descarta que la expresidenta termine presa antes de que cierre el calendario electoral.

El golpe más reciente fue doble. Por un lado, la Cámara de Casación rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina para llevar su condena a revisión de la Corte Suprema. Por el otro, el senador y secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció sanciones contra la exmandataria y su familia, prohibiéndoles el ingreso a Estados Unidos. Para el cristinismo, no fue casualidad. Fue coordinación.

En Balcarce 50 lo admiten sin rodeos. “Creen que nosotros tuvimos algo que ver y eso aumentó la beligerancia”, deslizó una fuente con despacho en Casa Rosada. Las relaciones entre Javier Milei y el Instituto Patria, ya congeladas desde diciembre, se rompieron del todo.

El impacto político fue inmediato. El Senado decidió postergar para el 3 de abril la sesión que iba a tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. La idea era ganar tiempo para una negociación de último minuto. Pero en este nuevo escenario, esa ventana quedó cerrada.

Mientras tanto, en el Congreso sigue flotando la discusión sobre la ley de “ficha limpia”, que ya fue aprobada por Diputados. Aunque el texto aún no fue tratado por el Senado, en el kirchnerismo admiten que poco importará si llega la condena definitiva en Vialidad. “Si la sentencia queda firme, ya está”, repiten.

Así, el peronismo empieza a reconfigurar su estrategia electoral, con la sombra de una eventual proscripción sobre su líder histórica y el dilema de quién ocupará el lugar central en la boleta.

Te puede interesar
Lo más visto