Santilli renunció a su banca y quedó habilitado para asumir en Interior

El dirigente del PRO formalizó su dimisión como diputado y arrancó agenda de gestión: reunión con “Lule” y Martín Menem, y primeras citas con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Asumirá en reemplazo de Lisandro Catalán.

Política07 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

Diego Santilli presentó este viernes su renuncia como diputado nacional y quedó en condiciones de jurar como ministro del Interior, confirmaron fuentes oficiales. El "Colo" tenía mandato vigente hasta el 10 de diciembre y, en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre había sido reelecto el 26 de octubre encabezando la lista conjunta de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.

Tras formalizar su salida del Congreso, Santilli se abocó a la transición en Interior. Según la agenda informada, mantuvo una reunión operativa con Eduardo “Lule” Menem y con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y luego se instaló en su nuevo despacho para abrir la ronda de diálogo con mandatarios provinciales.

Desde las 15, y acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el flamante ministro recibe al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y más tarde al de Catamarca, Raúl Jalil. Se trata de los primeros contactos en una etapa que el Gobierno define como clave para ordenar la relación con las provincias y encarar el debate del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales.

El nombramiento de Santilli fue anunciado el domingo por la Casa Rosada, en el marco de los cambios dispuestos por el presidente Javier Milei tras la victoria oficialista en las legislativas. Reemplazará a Lisandro Catalán al frente de Interior, con la misión de articular con gobernadores y bloques parlamentarios los consensos necesarios para la agenda de leyes que el Ejecutivo busca impulsar en sesiones extraordinarias.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto