Bianco se despegó de las multas: “No son mías y la firma es trucha”

El ministro bonaerense dijo que el acta por la que le retuvieron la licencia “nunca le fue mostrada” y apuntó a una posible falsificación.

Política10 de abril de 2025Sección PaísSección País
image (1)

Carlos Bianco volvió a quedar en el centro de la escena por el escándalo del auto oficial con más de 130 infracciones y la reciente retención de su licencia por negarse a un control de alcoholemia. Pero esta vez, el ministro de Gobierno bonaerense salió a despegarse con todo: “Las multas no son mías, aviso. Y la firma del acta es trucha”.

En un diálogo informal con periodistas acreditados en Casa Rosada, Bianco aseguró que el procedimiento fue “muy irregular”, que nunca le mostraron la infracción y que el documento “tiene una firma que no es la suya”. “Nunca me dieron la copia amarilla del acta. Y nunca firmé nada. La primera vez que vi esa infracción fue el lunes a la noche, por televisión”, sostuvo.

Al ser consultado sobre si consideraba que se trató de una maniobra en su contra, el ministro respondió con cautela: “Eso lo tiene que explicar el agente que puso la firma. Yo no sé quién es”. Aclaró que no iniciará acciones legales por ahora, pero que irá al Juzgado de Faltas para exponer su versión. “Si el juez considera que hubo falsificación de instrumento público, lo va a determinar”, remarcó.

Sobre el episodio del control de alcoholemia, Bianco también negó todo. “No hubo alcohol. Yo soplé, pero nunca me mostraron el resultado. Me dijeron que estacione y después no me dieron ninguna explicación. Por eso digo que fue irregular desde el inicio”.

Además, se refirió al historial del vehículo involucrado, que según los registros oficiales acumula más de un centenar de infracciones. “Decían que en 2017 ese auto pasó a 138 por no sé dónde. Yo en 2017 era docente en la Universidad de Quilmes. En la pandemia, en 2020, aparece que pasó 20 veces por el Paseo del Bajo. Ese era un auto del Ministerio de Gobierno, no de la Jefatura de Gabinete, donde estaba yo. Yo no lo usaba”.

El funcionario explicó que a veces utiliza ese vehículo para reuniones de trabajo los fines de semana, pero reiteró que las infracciones no le corresponden. “Ninguna es mía. Esa boleta tiene que estar en el Juzgado, no en la televisión”, concluyó.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.