
¿Kicillof 2027?: Bianco reveló qué quiere hacer el gobernador bonaerense
El ministro de Gobierno de la provincia aseguró que el mandatario no habla de una candidatura presidencial, pero trabaja en un armado político dentro del peronismo.
El ministro de Gobierno de la provincia aseguró que el mandatario no habla de una candidatura presidencial, pero trabaja en un armado político dentro del peronismo.
Carlos Bianco apuntó contra la gestión de Javier Milei y aseguró que "no hay signos de crecimiento" y que muchas empresas "piden préstamos para pagar sueldos".
El gobernador Axel Kicillof evalúa desdoblar las elecciones en Buenos Aires tras la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Tras la decisión de YPF de no instalar la planta de GNL en la Provincia, el ministro de Gobierno bonaerense le pidió al Presidente que "deponga su actitud" y le dé al distrito "lo que le corresponde".
"Esos dos cuerpos normativos deben ser rechazados por una cuestión de contenido, no de forma. Vienen a modificar la estructura jurídica y económica del país, con un impacto totalmente negativo sobre la provincia, sobre todo en la producción y el empleo", dijo el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó la medida de Patricia Bullrich a nivel nacional.
El ministro de Gobierno de Axel Kicillof se refirió a la potestad que tienen en la Constitución provincial.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Gremios advierten que fueron enviados a controlar la marcha de jubilados sin funciones ni capacitación en seguridad.
El influencer de Karina Milei celebró la aprobación del DNU, pero fue censurado por la banda de trolls de Santiago Caputo.
Iván Matías Cheang, que había rescatado a Fran Fijap en una protesta, fue identificado por un periodista de C5N.
El legislador porteño presentó su nuevo espacio con un diseño llamativo que combina los estandartes de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. Competirá en las elecciones del 18 de mayo con una propuesta de menor regulación y más seguridad.