Mano derecha de Kicillof niega mejora de la economía y habla de "tragedia"

Carlos Bianco apuntó contra la gestión de Javier Milei y aseguró que "no hay signos de crecimiento" y que muchas empresas "piden préstamos para pagar sueldos".

Política02 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
720 (6)

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que "hay una tragedia financiera" a la vez que dijo que "no es real" lo que dice el Gobierno acerca de que "la economía mejoró".

 "No es real, excepto para unos pocos sectores vinculados a la bicicleta, esto es una tragedia financiera", el funcionario bonaerense, quien dijo que la economía real "no muestra signos de crecimiento".

Asimismo, citó un informe que muestra cómo "las empresas se endeudaron de manera récord" pero no para destinar ese dinero a la inversión sino que pidieron préstamos "para pasar el año".

"Muchas empresas le piden a Juan Cuattromo (presidente de Banco de la Provincia de Buenos Aires) préstamos para pagar los sueldos. Los gremios industriales denunciaron la pérdida de 40 mil puestos de trabajo y 900 empresas industriales cerradas desde que asumió el gobierno de (Javier) Milei", señaló.

En la misma línea citó que uno de los sectores "más importantes de la Argentina, como es la producción de acero", tuvo una caída del 21% con respecto a octubre del año pasado.

Por otra parte, remarcó el informe del INDEC donde se mostró que el porcentaje de turistas que ingresaron al país cayó 30%, mientras que viajar al exterior para vacacionar "subió un 24%", debido a los altos costos que existen en el país. 

Para finalizar, las ventas registraron un caída del 0.4% respecto al mes anterior y los supermercados tuvieron hasta un 30% menos de su facturación respecto al año pasado.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.