
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Este lunes presentará su recurso final ante la Corte Suprema. Si lo rechazan, deberá cumplir la condena a seis años. “Tendrá que purgar su pena”, advirtió Guillermo Francos.
Política30 de marzo de 2025Cristina Kirchner presentará este lunes su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Será un recurso directo, planteado por su abogado Carlos Beraldi, en el que pedirá que el máximo tribunal revise la sentencia que la encontró culpable de direccionar obra pública en favor de Lázaro Báez. Si la Corte lo rechaza, la pena quedará firme y la expresidenta deberá empezar a cumplirla.
La decisión judicial puede marcar un antes y un después: sería la primera vez en democracia que una exmandataria queda condenada con sentencia firme por corrupción. Por su edad, superior a los 70 años, podría cumplirla en prisión domiciliaria, pero eso dependerá del Tribunal Oral Federal 2, que deberá resolver el modo de ejecución.
Desde la Casa Rosada ya anticipan el final. “Cristina tiene una condena de prisión. La Corte no va a hacer lugar a su pedido. Tendrá que purgar su pena”, sentenció este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Rivadavia. “La condena de Cristina creo que será firme”, insistió.
La defensa de CFK sostiene que hubo violaciones a sus garantías durante el juicio, pero fuentes judiciales indican que el escenario es adverso: la Corte ya rechazó siete recursos similares y no habría margen para una anulación.
En el entorno de la expresidenta ya trabajan sobre un eventual escenario post-fallo: podrían recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque ese planteo no frenaría la ejecución de la pena en Argentina. El caso, que lleva más de nueve años en la Justicia, llega ahora a su instancia final.
“Es la última bala”, reconocen en voz baja desde el kirchnerismo. En el Gobierno, en cambio, ya dan por cerrada la historia.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.