
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El gobierno nacional paralizó la obra clave del gobernador santafesino a días de las elecciones, y en la provincia sospechan de una maniobra política de Romina Diez.
Política02 de abril de 2025La ampliación del histórico puente carretero que une Santa Fe y Santo Tomé, una obra largamente reclamada por los vecinos del segundo conglomerado urbano de la provincia, quedó en el centro de una nueva disputa política entre el gobierno nacional y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Este martes, Vialidad Nacional ordenó frenar las obras iniciadas el 13 de marzo por la gestión santafesina, alegando falta de habilitación y carencia de planes de contingencia hídrico y ambiental. La obra, que contempla un segundo carril con una inversión de casi 40 mil millones de pesos, tiene un plazo de ejecución de 24 meses y es una de las apuestas centrales de Pullaro en materia vial.
En la administración provincial no tardaron en sospechar una maniobra política. La decisión de Vialidad llega a solo diez días de las elecciones constituyentes en Santa Fe, y el nombre de Romina Diez, diputada libertaria y protegida de Karina Milei, resuena como posible gestora de la maniobra.
La propia Diez se había mostrado en reuniones con Marcelo Campoy, titular de Vialidad Nacional desde mediados del año pasado, para anunciar obras viales en la provincia, entre ellas el polémico puente. Desde su llegada al organismo, Campoy tomó un perfil político alto, e incluso ordenó semanas atrás la demolición de un monumento a Osvaldo Bayer.
Ahora, firmó la resolución que frena el avance de la obra vial santafesina, a pesar de que está financiada exclusivamente por la provincia. Pullaro no tardó en reaccionar: instruyó al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico a continuar con los trabajos y desobedecer la nota del gobierno nacional.
“Vamos a seguir adelante. Esta obra no se frena por una chicana política”, aseguran en el entorno del mandatario, que busca convertir la pelea en un eje de campaña frente al electorado santafesino.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.