
Escándalo: Pullaro intervino la Policía de Rosario por un fraude con vales de nafta
Hay 17 detenidos y se secuestraron 300 tarjetas de carga en domicilios particulares. La malversación ronda los $45 millones.
Hay 17 detenidos y se secuestraron 300 tarjetas de carga en domicilios particulares. La malversación ronda los $45 millones.
En la elección de convencionales constituyentes, el oficialismo nacional fue superado por el frente liderado por el gobernador Pullaro y la lista apoyada por Grabois.
El gobierno nacional paralizó la obra clave del gobernador santafesino a días de las elecciones, y en la provincia sospechan de una maniobra política de Romina Diez.
El oficialismo santafesino busca alcanzar los 35 convencionales el 13 de abril y habilitar la reelección del gobernador.
Con una amplia mayoría, la Asamblea Legislativa santafesina avaló a los tres candidatos impulsados por el gobernador, pese a críticas de la oposición.
Se trata de $10 millones. La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.
Una supuesta banda narco viralizó un video contra la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Santa Fe.
Cuatro personas camufladas difundieron un video en el que advirtieron que empezarán a “dejar muertos” en la provincia de Buenos Aires; el Gobierno comunicó que investiga a los autores del mensaje.
El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Santa Fe aseguró que el Presidente le dedica "menos tiempo y esfuerzo" a la administración "cotidiana del país". "No sé si nos va a dar bola a los gobernadores alguna vez ni si le importa relacionarse con nosotros", planteóv.
Los gobernadores de Buenos Aires y Santa Fe se juntaron para firmar un acuerdo de lucha contra el crimen organizado. Si bien hay buena sintonía entre ellos, Milei los separa.
Incendiaron al menos cinco autos y dejaron una nota en un jardín de infantes de la zona oeste de Rosario.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.