
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Hay 17 detenidos y se secuestraron 300 tarjetas de carga en domicilios particulares. La malversación ronda los $45 millones.
Política06 de mayo de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ordenó la intervención de la Unidad Regional II de la Policía en Rosario tras estallar un escándalo por malversación de fondos públicos en el área de combustibles. La investigación, que incluyó 38 allanamientos, terminó con 17 detenidos —13 policías y 4 civiles— y el secuestro de 300 tarjetas Visa Flota que deberían estar en poder de los móviles policiales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, anunció que la URII quedará intervenida por tres meses, con posibilidad de prórroga, y que Claudio Romano asumirá como interventor. Además, el jefe de la unidad fue desplazado, mientras se revisa el rol de varios jefes y agentes puestos a disponibilidad.
Según los fiscales Matías Merlo y José Luis Caterina, los responsables manipulaban el sistema de cargas de nafta simulando mayor actividad de patrullaje. “Una mayor cantidad de móviles en calle implica más consumo. Esa lógica fue usada para desviar fondos”, explicó Merlo.
El origen de la causa fue una denuncia anónima por correo postal. Desde entonces se documentaron múltiples maniobras ilícitas que perjudicaban a la administración pública. El perjuicio estimado asciende a $45 millones, sobre un total mensual de $380 millones asignados al combustible de la fuerza en Rosario.
Una estación de servicio y sus propietarios también quedaron seriamente comprometidos en la causa. Se investiga si formaban parte activa del circuito de fraude.
“La mayoría de los efectivos involucrados son jerárquicos, aunque no están implicados ni el jefe ni el subjefe de la URII”, aclaró el fiscal Caterina.
Con la intervención ya en marcha, el Gobierno santafesino ordenó una auditoría integral del área logística y administrativa de la Policía, con foco en los controles de movilidad y combustibles. Un nuevo golpe a la credibilidad de la fuerza, esta vez desde adentro.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.