
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.
El secretario de Seguridad porteño confirmó que en los próximos meses podría concretarse el traspaso de detenidos alojados en comisarías y alcaidías al Servicio Penitenciario Federal.
Hay 17 detenidos y se secuestraron 300 tarjetas de carga en domicilios particulares. La malversación ronda los $45 millones.
El candidato del MID en CABA planteó una prisión “en el agua” y pidió bajar la edad de imputabilidad.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
A un año sin cortes permanentes en la 9 de Julio, Nación y Ciudad se disputan el crédito por el “orden público”. El protocolo de Bullrich y la Policía de Macri, en el centro de la interna.
El Gobierno porteño apeló el fallo de Gallardo que la obliga a liderar la seguridad. Denuncias cruzadas, tensión con Nación y una pulseada judicial que escala.
En su No Editorial en Ángulo Muerto, Camilo Cagnacci expuso dos episodios brutales que muestran cómo la violencia dejó de ser marginal para convertirse en la nueva normalidad.
Seguridad prohibió su funcionamiento y limitó la permanencia en espacios educativos fuera del horario de clase. Apuntan a reforzar el régimen penitenciario.
Los sancionados no podrán asistir a eventos deportivos organizados por AFA, FIFA y CONMEBOL durante cuatro años.
La ministra de Seguridad desplegó un operativo sin precedentes en el Congreso y lanzó advertencias en estaciones de tren. Además, ofreció una millonaria recompensa por información sobre los incidentes de la semana pasada.
En medio de tensiones políticas, la Ciudad y la Nación deben coordinar un nuevo operativo para la marcha de jubilados.
El gobierno porteño reasignó efectivos de sectores administrativos para aumentar la presencia en las calles y evitar fugas en comisarías.
Tras la salida de Waldo Wolff, ahora reemplaza al número dos del ministerio. La disputa con Bullrich y Kicillof sigue escalando.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra el fundador del PRO en medio del conflicto entre Ciudad y Nación por los presos.
El jefe de Gobierno porteño intensificó su cruce con la ministra de Seguridad y la desafió a definir si sigue en el partido. Además, insistió en cerrar un acuerdo electoral con Milei en la provincia de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que su primo podría competir en las elecciones nacionales y cuestionó a la ministra de Seguridad por tratar a la Ciudad como un “botín”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cruzó con dureza a Mauricio y Jorge Macri en medio de la disputa por la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. Acusó al jefe de Gobierno porteño de no cumplir compromisos y lo instó a "dejar de llorar".
El gobernador bonaerense cuestionó la amenaza de intervención de la provincia y calificó el ajuste del gobierno libertario como un "experimento de crueldad y desintegración".
El jefe de Gobierno porteño pidió soluciones concretas y advirtió que la Ciudad no puede seguir alojando detenidos en sus comisarías.
El diputado de La Libertad Avanza apuntó contra el gobernador bonaerense y aseguró que Buenos Aires es “un baño de sangre inocente” por su gestión.
Tras el pedido de Milei en la Asamblea Legislativa, el oficialismo convocó un plenario clave para avanzar con la reforma del Régimen Penal Juvenil.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.