
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
En medio de tensiones políticas, la Ciudad y la Nación deben coordinar un nuevo operativo para la marcha de jubilados.
Política17 de marzo de 2025El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se vieron las caras este lunes en el 33° aniversario del atentado a la Embajada de Israel, en un encuentro cargado de tensión política y diferencias en materia de seguridad.
El acto, realizado en la intersección de Arroyo y Suipacha, reunió a funcionarios nacionales y porteños, y dejó una postal llamativa: Bullrich y Macri se saludaron y mantuvieron una breve charla, tapándose la boca para evitar que se leyera lo que decían.
El encuentro se produjo justo cuando la Ciudad y la Nación deben coordinar un nuevo operativo de seguridad de cara a la marcha de jubilados convocada para este miércoles frente al Congreso.
El último despliegue policial, que terminó con represión, heridos y detenidos, generó cruces entre la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad, dejando en evidencia la fricción entre Bullrich y Macri por el control de los operativos.
El choque entre ambos no se limita a la seguridad: las internas del PRO y la relación con La Libertad Avanza (LLA) suman otro factor de tensión.
Con el cierre de listas en el horizonte, la disputa por el armado electoral en la Ciudad acentuó las diferencias entre Macri y Bullrich, quien busca posicionarse con su propio espacio dentro de la coalición.
El diálogo entre ambos, en un contexto de roces crecientes, anticipa una semana de definiciones políticas y operativas.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.