Congourbanizados: violencia, marginalidad y un Estado que ya no está

En su No Editorial en Ángulo Muerto, Camilo Cagnacci expuso dos episodios brutales que muestran cómo la violencia dejó de ser marginal para convertirse en la nueva normalidad.

Política28 de marzo de 2025Sección PaísSección País
infiltrado

Un enfermero golpea a un supuesto infiltrado en plena marcha de jubilados, en vivo, con cámaras encendidas y miles de policías que brillan por su ausencia. A los gritos, el agresor justifica la trompada hablando de la venta de la Patagonia, de Margaret Thatcher y de conspiraciones sionistas.

Horas más tarde, en el Hospital San Roque de Gonnet, barrabravas y sindicalistas convierten la guardia médica en una zona de guerra. Seis heridos, tiros, cuchillazos, pacientes encerrados y médicos que tienen que huir.

Estos fueron los disparadores del No Editorial de Camilo Cagnacci en el programa Ángulo Muerto, bajo el título "Congourbanizados". El periodista no justificó ni defendió a nadie, pero trazó un diagnóstico claro: la violencia ya no es una postal del conurbano, ahora es parte del paisaje urbano. No está en los márgenes, está en el centro.

“El que no pega, corre. El que no grita, calla. Y el Estado… cuando no está ausente, es cómplice”, dijo al cerrar el editorial.

El caso del ataque en la marcha de jubilados involucra a Iván Matías Cheang, un militante libertario que ya había sido detectado infiltrado en otras manifestaciones. En los videos se lo ve siendo agredido por un hombre que se identificó como enfermero y que justificó el ataque con un combo de teorías conspirativas. El hecho ocurrió sin presencia policial a pesar del masivo despliegue ordenado por Patricia Bullrich.

El segundo hecho, aún más grave, ocurrió en La Plata. Una pelea entre las barras de Estudiantes y Gimnasia, vinculadas a internas gremiales de la UOCRA, terminó en un enfrentamiento armado dentro del hospital público de Gonnet. Elías “El Volador” Camilleri, referente de la barra del Lobo, y Cristian Tobar, vinculado a la barra del Pincha y referente sindical, arrastraron su disputa hasta una guardia médica. Tobar, detenido esta semana, fue condenado por intento de homicidio en el pasado y tiene vínculos políticos con dirigentes como Axel Kicillof, Julio Alak y Mario Secco.

En su editorial, Cagnacci conectó ambos hechos con una idea central: ya no sorprende ver violencia, ni nos conmueve. “Estamos todos congourbanizados”, sostuvo, usando un neologismo para definir una Argentina donde la violencia dejó de incomodar.

El editorial completo puede verse aquí o en el canal de YouTube Ey! en Vivo.

Te puede interesar
Lo más visto