Bullrich lanzó el Centro Nacional Antiterrorista y tensó la agenda de seguridad con un mensaje externo e interno

En el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel, la ministra presentó el CNA, que dependerá de la SIDE y coordinará a Seguridad, Defensa, Cancillería, UIF, ARCA y Migraciones, entre otros. Prometió “inteligencia, cooperación y acción” y afirmó que Argentina será la primera en la región con un esquema de este tipo. La oposición ya mira con lupa alcance, controles y posibles choques con libertades civiles.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA) como “pivote” para prevenir y responder ante amenazas de grupos extremistas. Eligió una fecha cargada de sentido: este 7 de octubre se cumplieron dos años de los ataques de Hamás a Israel. “Argentina no va a permanecer indefensa. El terrorismo no se combate con improvisación”, dijo.

Según el diseño que detalló, el CNA operará bajo control de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y activará protocolos a través del Ministerio de Seguridad, con coordinación de fuerzas federales en todo el territorio. El esquema suma asientos y enlaces de Defensa, Interior, Economía y Justicia; Cancillería; la Unidad de Información Financiera (UIF); ARCA; Inteligencia Criminal; Inteligencia Estratégica Militar; y Migraciones. El Ministerio Público Fiscal podrá designar un enlace administrativo para causas sensibles.

Bullrich sostuvo que el centro “cierra una brecha histórica de coordinación” frente a amenazas como ISIS, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá —este último, señalado por los atentados a la Embajada de Israel (1992) y a la AMIA (1994)—, y aseguró que Argentina “será el primer país de América Latina” con una política pública antiterrorista de estas características.

El anuncio, realizado en Recoleta junto a la secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva, el titular de la SIDE Sergio Darío Neiffert y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico Ignacio Cichello, apunta también puertas adentro: refuerza el perfil de “mano firme” del Gobierno a 19 días de las legislativas y ordena a todo el elenco estatal detrás de una mesa única de análisis, planeamiento y respuesta.

La contracara ya asoma en el debate político: juristas y opositores advierten que habrá que fijar con precisión límites, supervisión judicial y controles parlamentarios sobre inteligencia, intercambio de datos y medidas operativas para evitar zonas grises que choquen con garantías constitucionales. En paralelo, gobernadores y fuerzas locales reclamarán lugar en la mesa, dado que eventuales alertas y operativos impactan en provincias y fronteras.

Con el CNA, Bullrich busca imprimir ritmo y centralidad a la agenda de seguridad, tender puentes con aliados internacionales y reinstalar una narrativa de “cooperación e inteligencia” como antídoto frente a amenazas transnacionales. La próxima discusión será política y técnica: cómo se aplicará en la práctica, quién lo audita y hasta dónde llega su poder.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (1)

Productoras de gas denuncian atrasos: el Gobierno acumula deuda por USD 350 millones

Sección País
Economía y negocios06 de octubre de 2025

Economía aún no pagó el 45% de la factura de junio (unos $150.000 millones) y vencía hoy la de julio ($360.000 millones). Con un tipo de cambio mayorista de $1.430, la deuda suma cerca de USD 350 millones. CEPH y CADE le reclamaron a Energía y Hacienda por el impacto en el flujo de fondos y exigieron intereses por mora y respeto de cláusulas “take or pay”.