Autorizaron a otra aerolínea low cost a operar la ruta Buenos Aires- Madrid: los pasajes ya están a la venta

A través de la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a la compañía Plus Ultra, que ya ofrece "vuelos baratos" con valijas "incluidas facturadas en todas las tarifas".

Economía y negocios20 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El Gobierno autorizó este jueves la operación de una nueva aerolínea de bajo costo de origen español en la ruta entre Buenos Aires y Madrid. La compañía Plus Ultra ya ofrece pasajes para viajar al destino europeo a partir de mayo del 2026. La medida se enmarca en una serie de nuevas habilitaciones por parte del Ejecutivo tanto para vuelos internacionales como de cabotaje.

A través de la Disposición 40/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo autorizó a la low cost de España, que se prepara para ese vuelo inaugural desde la capital argentina a la europea. Así, se suma a las ofertas presentes en ambos países de Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa.

El texto firmado por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, habilita a "la empresa de bandera española Plus Ultra Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios regulares y no regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, en la ruta Madrid, España, y Buenos Aires, Argentina, y viceversa".

Según estableció la aerolínea, las tarifas promocionales para los vuelos, que arrancan el 23 de mayo, van desde los USD 930 ida y vuelta, y desde los USD 2.780 mismo caso pero en clase ejecutiva. Además, resalta en su página web que provee "vuelos baratos" con "maletas incluidas facturadas en todas las tarifas".

La nueva ruta, que tendrá dos frecuencias semanales y en julio pasaría a cuatro, de acuerdo con la demanda y la disponibilidad de flota, forma parte del plan de expansión de Plus Ultra, fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid. 

La empresa con sede en Madrid-Barajas busca así apuntalar su presencia en América Latina, un mercado con fuerte competencia para las aerolíneas españolas. En este contexto, y con la meta de mejorar la conectividad entre Europa y la región, incorporará dos aviones Airbus A330 y aumentará las frecuencias en todos sus destinos de largo alcance. De esta forma, Buenos Aires se suma a los cuatro destinos que ya opera de este lado del océano Atlántico: Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas. 

Te puede interesar
Lo más visto