
El Gobierno bajó la electrificación del San Martín y redirigió los fondos del BID
La obra había sido licitada en 2017 pero quedó suspendida. El crédito se usará para otros fines y se priorizarán trabajos de seguridad.
La obra había sido licitada en 2017 pero quedó suspendida. El crédito se usará para otros fines y se priorizarán trabajos de seguridad.
Walter Cortés estudia anticipar el contrato con Mi Bus, pese a los cuestionamientos por falta de controles y subsidios millonarios.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
Desde marzo, las tarifas de colectivos subirán todos los meses con un ajuste por inflación más un 2% adicional, lo que impactará en el índice de precios.
Se trata de la primera empresa de capitales nacionales en obtener este permiso sin ser una línea aérea. Previamente, el Gobierno había autorizado a la uruguaya Air Class Cargo.
Desde el Ministerio de Transporte bonaerense justificaron la actualización debido al incremento de los costos de insumos y servicios que afronta el sector
La medida, confirmada a través del Boletín Oficial, regirá para las líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA. También tendrán en cuenta los "kilómetros reales recorridos".
En una conferencia de prensa, los impulsores del paro hablaron de un "acatamiento del 100%", criticaron a los colectiveros por no sumarse a la huelga y advirtieron: "Recién estamos entrando en calor".
La medida afecta a trenes, subtes, camiones y bancos aunque las líneas de colectivos operan. Los puntos neurálgicos de las ollas populares y las movilizaciones.
A través de la aplicación que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial.
Así lo expresó Manuel Adorni en conferencia de prensa, en referencia a las medidas de fuerza que empezó ATE este mediodía y que continuarán con el transporte y la AFIP el miércoles; y con los colectivos el jueves.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.