El Gobierno bajó la electrificación del San Martín y redirigió los fondos del BID

La obra había sido licitada en 2017 pero quedó suspendida. El crédito se usará para otros fines y se priorizarán trabajos de seguridad.

Economía y negocios28 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (52)

La licitación para electrificar el ferrocarril San Martín quedó oficialmente en el freezer. Según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte, la decisión se tomó por “cuestiones administrativas”, pero el trasfondo es económico: el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue redirigido a otros fines y ya no están disponibles los fondos necesarios.

La iniciativa había sido publicada en 2017 y reactivada a las apuradas en octubre de 2023, en pleno fin de ciclo. Pero para el gobierno libertario, muchas de las condiciones de esa contratación estaban desactualizadas. Y con la Emergencia Ferroviaria como telón de fondo, el proyecto fue dado de baja.

“La electrificación se evaluará después de las obras esenciales. Hoy la prioridad es la seguridad operacional”, remarcaron desde Transporte. Esto implica postergar cualquier mejora estructural que requiera nueva flota o inversiones de largo plazo. Primero, vías, señalamiento y talleres.

En lugar del tendido eléctrico, el Ejecutivo ejecutará un paquete de siete obras consideradas “indispensables” para la línea: mejoras en 50 kilómetros de vías, señalamiento en tramos clave, reparación de pasos a nivel, intervención en puentes y la compra y puesta a punto de locomotoras.

Según fuentes oficiales, ya se giraron anticipos para adquirir tres locomotoras nuevas y reparar otras 24, con lo cual toda la flota del San Martín quedaría operativa para retomar frecuencias. Además, se está trabajando en nuevas licitaciones que saldrán en los próximos meses.

Desde el Ejecutivo aclararon que todas las obras ferroviarias actuales se están financiando con presupuesto nacional. Y marcaron que “Economía dispone y tramita los fondos de los créditos internacionales”. En resumen: sin crédito, sin electrificación.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.